El Gobierno argentino, liderado por el presidente Javier Milei, comenzará la próxima semana una gira por las provincias. El objetivo es federalizar la discusión sobre el Presupuesto y las reformas que se impulsarán durante las sesiones extraordinarias en el Congreso. Milei viajará primero a Corrientes para participar en el 12° Congreso de Economía del Club de la Libertad. En este evento, se encontrará con funcionarios locales, empresarios y académicos. Aunque no se trata de una visita oficial, aún no se ha confirmado si será recibido por el gobernador Gustavo Valdés, quien tiene otro compromiso ese mismo día. El presidente también planea llevar a todos sus ministros a Corrientes para realizar una reunión de Gabinete. Esta idea surgió tras las elecciones, donde Milei destacó que en muchas provincias la segunda fuerza no fue el kirchnerismo, sino el oficialismo provincial. "Queremos invitar a la gran mayoría de los gobernadores que tendrán representación parlamentaria a discutir en conjunto estos acuerdos", afirmó Milei. El futuro ministro del Interior, Diego Santilli, ya ha comenzado a trabajar en esta tarea. Recibió a los mandatarios de Chubut y Catamarca en la Casa Rosada y tiene programadas reuniones con otros gobernadores. Santilli busca establecer consensos para el Presupuesto 2026 y ha sido informado sobre el descontento de algunos gobernadores con la relación que mantenían con la Nación. En este contexto, Santilli propuso un cronograma de viajes para fortalecer la relación con los mandatarios cercanos a la gestión de Milei. Las primeras provincias a visitar incluyen Mendoza, Entre Ríos, Chaco y San Luis. También se prevé una actividad con el jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri. Aunque se ha mencionado la posibilidad de aprobar el Presupuesto 2026 antes de las sesiones extraordinarias, la intención sigue siendo discutirlo junto con las reformas laboral y tributaria. Estas reformas están siendo elaboradas por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien presentará un informe final el 15 de diciembre. El grupo encargado de estas reformas se reunirá el 20 de noviembre, bajo la dirección del nuevo jefe de Gabinete, Manuel Adorni. En esta reunión, se espera la participación del secretario general de la UOCRA, Gerardo Martínez, en representación de la nueva cúpula de la CGT. En cuanto al Presupuesto, el oficialismo ha conseguido un dictamen de mayoría en la comisión correspondiente. Sin embargo, la discusión deberá reiniciarse durante las sesiones extraordinarias, y La Libertad Avanza deberá ratificar los apoyos obtenidos anteriormente. Esta será también una de las tareas de Santilli, quien ha sido designado para gestionar la relación entre la Casa Rosada y los legisladores.
Milei inicia gira provincial para discutir el Presupuesto
Noticias de Argentina2 hrs ago
132


La Capital Policiales
Corrientes Hoy
ADN SUR
Infobae
El Destape
QUEPSSASALTA
@MSNBC Video