El presidente Javier Milei se prepara para las negociaciones del Presupuesto 2026, un proceso que pondrá a prueba su capacidad de cambio en la gestión política. A pesar de su reciente victoria electoral, persiste la desconfianza entre los actores políticos. Martín Menem y Gabriel Bornoroni, líderes de bloque, han compartido un video en el que Manuel Adorni, el nuevo jefe de Gabinete, promete convocar a sesiones extraordinarias para discutir el Presupuesto. Esta convocatoria es crucial para los gobernadores, quienes esperan señales de un diálogo genuino. Sin embargo, el decreto que formalizaría esta convocatoria aún no ha sido publicado, lo que genera impaciencia entre los negociadores. La Casa Rosada recibió un aviso con el reciente dictamen de mayoría para la “ley de leyes”, que se logró gracias a la colaboración de PRO, UCR y algunos provinciales, a pesar de las disidencias. La presión aumenta, ya que el bloque macrista exige la inclusión de la coparticipación para la ciudad de Buenos Aires y la desagregación de los recursos que enviará la Nación. El espacio que representa a los gobernadores de Provincias Unidas también ha presentado un dictamen propio, similar al de los libertarios, que incluye leyes vetadas por Milei. La situación en la Comisión de Presupuesto refleja la futura composición del Congreso, con el centro como árbitro y el peronismo en un extremo. Milei ha reiterado que no hay fondos disponibles, considerando cualquier exigencia de dinero como una extorsión. El ministro de Economía ha indicado que solo se negociarán autorizaciones para empréstitos y algunos giros por deudas previsionales. Esto plantea un desafío para la prometida recomposición política que se espera, especialmente en relación con Estados Unidos. La presión sobre los negociadores es alta, ya que Milei ha solicitado que todo el paquete de reformas esté aprobado para febrero, incluyendo la reforma laboral. Sin embargo, el texto aún no está redactado, lo que complicará las discusiones. Diego Santilli, el nuevo ministro del Interior, ha comenzado a reunirse con gobernadores para establecer relaciones, aunque enfrenta el desafío de operar sin un presupuesto claro. La dinámica interna en la Casa Rosada muestra un nuevo poder, con Karina Milei ocupando un rol central en la toma de decisiones. La tensión entre Karina Milei y Santiago Caputo persiste, aunque se ha intentado gestionar. La secretaria general ha tomado decisiones clave, como la llegada de Adorni y Santilli, mientras que Caputo se encuentra en una posición más aislada. El futuro del Gobierno dependerá de la capacidad de Milei para negociar y articular consensos en un entorno político complejo y lleno de desafíos.
Milei enfrenta desafíos en la negociación del Presupuesto 2026
Noticias de Argentina3 hrs ago
95


ADN SUR
Context Tucuman
La Capital AR
Diario Uno
QUEPSSASALTA
Cinema Blend