El presidente de Colombia, Gustavo Petro, criticó los recientes ataques en el Caribe y el Pacífico Oriental, así como las medidas militares de Estados Unidos, durante la cumbre entre la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la Unión Europea (UE) en Santa Marta. "¿A qué se refiere la libertad hoy, a qué se refiere la democracia hoy cuando caen bombas en Gaza?", cuestionó Petro, refiriéndose a la violencia en Gaza y su paralelismo con la situación en el Caribe. El mandatario, de tendencia política de izquierda, compartió su experiencia tras visitar a la familia de un presunto narcotraficante fallecido en el Caribe. "Ayer visité a su familia, el señor Alejandro Carranza, de padre pescador, murió por un misil en las aguas del Caribe. La sangre tiñó el azul", relató Petro. La cumbre, que se extenderá hasta el lunes, aborda temas como la transición energética, el intercambio económico, el medioambiente y la lucha contra la criminalidad y la migración. Sin embargo, los presidentes de Colombia, Brasil y España, Petro, Luiz Inacio Lula Da Silva y Pedro Sánchez, respectivamente, han expresado su crítica hacia las políticas del Gobierno de Estados Unidos. Este encuentro se produce en un contexto de alta tensión debido al despliegue militar estadounidense en el Caribe, destinado a combatir el narcotráfico. La Casa Blanca ha designado al Cartel de los Soles, encabezado por Nicolás Maduro, como una organización terrorista. Las relaciones entre estos líderes y Washington son complejas. Sánchez enfrenta críticas por el gasto en defensa y su relación con China, Lula por los aranceles y el encarcelamiento de Jair Bolsonaro, y Petro por desacuerdos en la lucha contra las drogas. A finales de octubre, Estados Unidos incluyó a Gustavo Petro en la lista de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) por considerar que no hace lo suficiente en la lucha contra las drogas. Esto llevó a la revocación de su visa por parte del Departamento de Estado, tras sus declaraciones instando a los soldados estadounidenses a desobedecer órdenes en el conflicto Israel-Hamás. Estas tensiones han marcado un giro en las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, que anteriormente eran aliadas.
Petro critica ataques en el Caribe en cumbre
Noticias de Venezuela3 hrs ago
1071


MÉRIDA DIGITAL
Últimas Noticias Mundo
Notitarde
Raw Story