Desplazamiento forzado, una herida abierta en Chiapas

El desplazamiento forzado interno ha dejado de ser una tragedia aislada para convertirse en una herida abierta que desangra lentamente a Chiapas. Las denuncias de organizaciones como el Frayba, encabezadas por Dora Roblero, revelan una realidad que el Estado ha preferido ignorar: miles de personas expulsadas de sus hogares por la violencia, el control territorial de grupos armados y la ausencia de una política pública que las proteja.

Cada familia desplazada representa un fracaso institucional. No se trata solo de números o reportes, sino de historias rotas: niños sin escuela, adultos sin sustento, comunidades enteras que viven con miedo y desarraigo. Mientras el gobierno estatal guarda silencio o intenta minimizar el problema, la eme

See Full Page