KUALA LUMPUR, Malasia (AP) — El número de muertos por el naufragio de un barco que transportaba migrantes rohinyas de Myanmar aumentó a 27 el martes, después de que rescatistas en Tailandia y Malasia recuperaran más cuerpos en el mar.
La Agencia de Aplicación Marítima de Malasia informó que los rescatistas encontraron otro sobreviviente y recuperaron ocho cuerpos más el martes frente a la isla de Langkawi, al norte, cerca de la frontera con Tailandia. Esto elevó su total a 20 muertes, que comprenden siete hombres, nueve mujeres y cuatro niños, además de 14 sobrevivientes, señaló.
Funcionarios locales en la provincia sureña de Satun, según medios tailandeses, dijeron que se encontró el cuerpo de otro hombre al parecer un refugiado musulmán rohinya. La Fundación de Rescate Romsai en la provincia había anunciado anteriormente que se encontraron seis cuerpos en aguas tailandesas el domingo y el lunes.
Las autoridades malasias han dicho que, según relatos de sobrevivientes, se estima que había 70 personas a bordo del barco que naufragó.
Indicaron que un barco más grande que transportaba a unas 300 personas había partido de la ciudad de Buthidaung, en el estado de Rakhine, en Myanmar. Se cree que los pasajeros se dividieron en tres barcos más pequeños una vez que la embarcación se acercó a Malasia. Uno de los barcos al parecer se hundió cerca de la isla de Tarutao, en el sur de Tailandia, el jueves.
No se conoce el momento exacto ni la ubicación del incidente. El destino de los otros dos barcos también es incierto.
En una declaración conjunta, la agencia de refugiados de la ONU y la Organización Internacional para las Migraciones expresaron su preocupación por la magnitud de la posible pérdida de vidas. Hicieron un llamado para obtener más recursos y fortalecer los esfuerzos regionales e internacionales para mejorar la capacidad de búsqueda y rescate y el acceso seguro al asilo para evitar tales tragedias.
Hasta ahora este año, 5.300 refugiados rohinyas —que han enfrentado persecución durante décadas en Myanmar— han emprendido peligrosos viajes marítimos desde Bangladesh y Myanmar, con más de 600 reportados como desaparecidos o muertos, señalaron. Las condiciones deterioradas en los campamentos de refugiados de Bangladesh y un conflicto en aumento en Myanmar, provocado por un golpe militar en 2021, están obligando a más personas, especialmente mujeres y niños, a arriesgar sus vidas en el mar, añadieron.
Malasia es un destino popular para los rohinyas que buscan ingresar ilegalmente debido a su población predominantemente musulmana malaya.
Malasia ha aceptado a los rohinyas en el pasado por razones humanitarias, pero ha intentado limitar su número, temiendo una afluencia masiva de personas que llegan en barcos. En enero, las autoridades malasias rechazaron dos barcos que transportaban a casi 300 personas que se cree eran refugiados rohinyas.
Hay alrededor de 117.670 rohinyas registrados con la agencia de refugiados de la ONU en Malasia, lo que representa aproximadamente el 59% de la población total de refugiados en el país.
___________________________________
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
La Tribuna Hispana USA
La Opinión Mundo
FOX19 NOW
AlterNet
Page Six