Para ser unas islas que existen de verdad, las Salvajes han conseguido pasar más desapercibidas que la mismísima San Borondón. Al norte de Canarias , a unos 165 kilómetros, se encuentra el archipiélago de las Islas Salvajes —Salvaje Grande, Salvaje Pequeña, Ilhéu de Fora y varios islotes menores—, un conjunto administrado desde Madeira pero físicamente más próximo a las costas canarias.
Pese a su nombre tan sugerente y a la peculiar situación política que arrastran desde hace más de cinco siglos, apenas figuran en el imaginario colectivo. Quizá influya que no están habitadas y que se mantienen como un espacio natural protegido y casi intacto. De hecho, cada vez que se habla de ellas suele ser para aludir al debate —aún en vilo— sobre su pertenencia .
En los últimos años

La Provincia

ElDiario.es Economía
La Crónica de Badajoz
ElDiario.es Politica
Murcia.com
La Sexta Economía
ALERTA El Diario de Cantabria
La Opinión de Murcia
La voz de Cuenca
NBC 7 San Diego Entertainmet