Pese a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez , defendió esta semana en el Congreso el cumplimiento de su agenda contra la corrupción, la realidad es que ninguna de las 46 medidas anunciadas desde 2024 ha entrado en vigor . Muchas están detenidas y otras apenas han llegado a la fase de anteproyecto , un paso muy inicial del proceso legislativo, según publica El Debate.

Promesas sin cumplimiento

Sánchez agrupó estas iniciativas en dos planes:

  • Plan de Acción por la Democracia (septiembre de 2024, 31 medidas)

  • Plan Estatal de Lucha contra la Corrupción (agosto de 2025, 15 medidas)

Aunque el Gobierno creó la Comisión Interministerial para el impulso del Plan Estatal , presidida por María Jesús Montero, esta no se ha reunido ni una vez . La prometida Agencia Independiente de Integridad Pública tampoco se ha constituido.

Reformas anunciadas, sin aplicar

Entre las leyes prometidas que siguen en fase embrionaria o paralizadas destacan:

  • Reforma de la Ley de Publicidad Institucional

  • Reforma de la Ley de protección civil del derecho al honor y a la intimidad

  • Reforma del Código Penal para endurecer delitos de corrupción (con medidas que ya existen, como la exclusión de empresas condenadas de contratos públicos)

También están sin avanzar las propuestas de:

  • Reforma de la financiación de partidos políticos , con auditorías obligatorias y transparencia en donaciones (solo existe un borrador del Ministerio de Presidencia)

  • Obligación de celebrar el debate anual sobre el Estado de la Nación , aún sin reforma del Reglamento del Congreso

  • Creación de una comisión parlamentaria sobre desinformación , que nunca se constituyó

Leyes en fase de anteproyecto

Algunas propuestas han sido aprobadas como anteproyecto , pero no han pasado a las Cortes ni están en vigor:

  • Ley de Administración Abierta : prevé auditorías ciudadanas y regulación del personal eventual, pero excluye al personal cercano a la familia del presidente.

  • Reforma del secreto profesional para periodistas y medios

  • Reforma del derecho de rectificación para medios digitales e influencers

  • Reforma de la Ley Electoral : obligaría a publicar microdatos de encuestas y regularía debates electorales

  • Ley de Servicios Digitales : crearía un registro público estatal de medios controlado por la CNMC

Medidas judiciales y fiscales

El presidente también prometió:

  • Crear secciones especializadas contra la corrupción en los tribunales

  • Reforzar la Fiscalía Anticorrupción con más plazas

Por ahora, lo único en marcha son los trámites para crear dos unidades especializadas y 79 plazas nuevas, iniciados en octubre por la Fiscalía General del Estado .

Lo único prioritario: limitar la acusación popular

La única reforma que el Gobierno ha impulsado con rapidez es la de la Ley de Enjuiciamiento Criminal , que transfiere la instrucción de causas penales a los fiscales y restringe la acusación popular. Aun así, la falta de mayoría parlamentaria complica su aprobación.