Santiago de Chile — La carrera presidencial en Chile se intensifica tras la primera vuelta de las elecciones, donde Jeannette Jara y José Antonio Kast se enfrentarán en un balotaje el próximo 14 de diciembre. Jara, candidata del Partido Comunista y abanderada de la coalición Unidad por Chile, obtuvo un 26,78% de los votos, mientras que Kast, del Partido Republicano, alcanzó un 24,02%, según los resultados preliminares del Servicio Electoral de Chile (Servel).
Con el 94,59% de las mesas escrutadas, ambos candidatos avanzan a la segunda vuelta, ya que ninguno logró el 50% necesario para ganar en la primera ronda. Jara, quien había sido perfilada como favorita en algunas encuestas, se quedó por debajo de las expectativas, mientras que Kast superó los pronósticos. En la elección anterior de 2021, Kast también había llegado a la segunda vuelta, donde fue derrotado por Gabriel Boric.
La polarización política en Chile se ha intensificado, y los analistas destacan que la fragmentación del voto ha permitido que Jara y Kast se posicionen como los principales contendientes. Jara se ha comprometido a continuar con las políticas de la administración de Boric, enfocándose en los derechos sociales y la lucha contra la desigualdad. Por su parte, Kast ha prometido un "gobierno de emergencia" para abordar la delincuencia y la inmigración irregular, buscando un cambio radical en la dirección del país.
Ambos candidatos han comenzado a consolidar apoyos de otros contendientes. Kast ha recibido el respaldo de figuras de la derecha, como Evelyn Matthei y Johannes Kaiser, lo que podría fortalecer su posición en la segunda vuelta. Jara, en su discurso tras los resultados, instó a sus seguidores a no dejarse llevar por el miedo y a mantener la esperanza en un futuro mejor para Chile.
La segunda vuelta se presenta como un desafío para ambos candidatos, quienes deberán captar el apoyo de los votantes que optaron por otros candidatos en la primera ronda. Franco Parisi, del Partido de la Gente, obtuvo un 19,63% de los votos y su apoyo podría ser crucial para el resultado final.
El presidente Gabriel Boric también se pronunció sobre los resultados, felicitando a Jara y Kast y llamando a un debate constructivo entre ambos. La elección del próximo presidente será fundamental para definir el rumbo de Chile en los próximos años, en un contexto de creciente preocupación por la seguridad y la economía en el país. Con más de 15.7 millones de chilenos convocados a votar, la atención se centra ahora en cómo se desarrollará esta intensa contienda electoral en las próximas semanas.

Noticias de América

CNN en Español
Al Día Dallas
WTOP Noticias
Associated Press Spanish
El Diario NY Política
El Universo Estados unidos