El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha reiterado que no descarta una operación terrestre contra Venezuela.
" No lo descarto. No descarto nada . Solo tenemos que ocuparnos de Venezuela", dijo en una rueda de prensa este lunes. Asimismo, confirmó la posibilidad de una conversación con el líder de la nación latinoamericana, Nicolás Maduro. "Probablemente hablaré con Maduro, hablo con todos", expresó.
Cronología de agresiones de EE.UU.
Desde el pasado mes de agosto, EE.UU. ha desplegado frente a las costas de Venezuela buques de guerra, un submarino, aviones de combate y tropas , con el alegato declarado de luchar contra el narcotráfico. Además, ha llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas narcolanchas en el mar Caribe y el océano Pacífico, que han dejado decenas de muertos.
Paralelamente, Washington acusó a Maduro, sin ninguna prueba , de liderar un supuesto cártel del narcotráfico. En este contexto, la fiscal general de EE.UU., Pam Bondi, duplicó la recompensa por información que conduzca a su arresto.
A mediados de octubre, Trump admitió haber autorizado a la CIA a realizar operaciones encubiertas en territorio venezolano . En respuesta, Maduro preguntó: "¿Alguien se puede creer que la CIA no está operando en Venezuela desde hace 60 años? ¿Alguien se puede creer que la CIA no ha conspirado desde hace 26 años contra el comandante [Hugo] Chávez y contra mí?".
El secretario del Ejército de EE.UU., Daniel Driscoll, señaló en una reciente entrevista que las tropas estadounidenses ya están "preparadas" para operar en Venezuela si reciben la orden.
Desde Caracas han denunciado en repetidas ocasiones que las acusaciones de EE.UU. carecen de fundamento y las han tachado de amenaza de invasión y agresión a la soberanía de Venezuela. Maduro denuncia que el objetivo real de Estados Unidos es un "cambio de régimen" para apoderarse de las inmensas riquezas petroleras y gasísticas del país.

RT en Español
Associated Press Spanish
Noticias de América
Political Wire