La Constitución Nacional de 1853 consagró en su Art. 14 el derecho de enseñar y aprender, y en el Art. 19, que las provincias garanticen los principios de gratuidad y equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades nacionales. El lapso entre 1880 y 1930 es considerado de gran importancia en la historia argentina, al ser el período en el que se construyó la nación y junto a ella, la creación de una identidad nacional, la integración del pueblo y su educación para alcanzarla.

En 1882 se desarrolló en Buenos Aires el 1er Congreso Pedagógico Internacional. Se sentaron las bases de la educación argentina plasmadas en la Ley 1420 de 1884. Allí se establece que la “instrucción primaria debe ser obligatoria, gratuita, gradual”. Desde fines del siglo XIX has

See Full Page