La familia de Manuel José García Caparrós (sus hermanas Dolores, Francisca y Purificación) han podido acceder a la información sobre quién disparó la bala que acabó con la vida de su hermano, el joven sindicalista de CCOO asesinado en Málaga el 4 de diciembre de 1977, durante la gran manifestación de andaluces por la autonomía plena. “Parecía que esto no iba a llegar nunca. Nos ha dicho que nos preparemos que vamos a ver cosas muy emotivas”, han señalado este martes por la mañana tras salir con un 'pendrive' entregado en el Congreso.
Han hecho falta casi 48 años y decenas de reclamaciones, compromisos, gestos e iniciativas para que el Congreso autorizara el 11 de noviembre el acceso a las actas de la Comisión de Encuesta que investigó el suceso en 1978, sin tachar nombres ni anonimizarlos.
El informe de la Dirección de Archivos que autoriza su visita les advierte de que no podrán “difundir” ni “revelar” ni “reproducir” el contenido, porque siguen siendo documentos “secretos” y su “estatus jurídico” no ha cambiado. Las hermanas del joven malagueño se exponen a multas y penas de cárcel si lo hacen.
Dolores, Francisca y Purificación han anunciado que recibirán asesoramiento legal para ver qué pueden contar y qué no: “Nos gustaría escuchar la verdad. Quién fue su asesino, quién preparó a la policía para salir a la calle. Vamos a buscar un buen abogado. Son muchos documentos, no hemos podido ver nada”.
El mes pasado, los cuatro miembros del PP en la Mesa se habían opuesto a la reforma del reglamento de Archivos de la Cámara, necesaria para abrir las actas de García Caparrós a la familia . Esa reforma salió adelante gracias a la mayoría de PSOE y Sumar, pero el rechazo de los populares puso en un compromiso al PP andaluz y al Gobierno de Juan Manuel Moreno, que se había comprometido personalmente con las hermanas a desatascar una reivindicación que duraba más de cuarenta años.
Moreno justificó el voto contrario de sus compañeros en Madrid alegando que “no sabían” que la votación sobre la reforma del reglamento de Archivos del Congreso afectaba directamente a la familia de García Caparrós, aunque las actas internas de aquella reunión, reveladas por El Diario , demostraron más tarde que los diputados del PP sabían que ambas iniciativas venían de la mano, a través de una iniciativa conjunta del grupo Sumar.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Politica
Cadena SER
ALERTA El Diario de Cantabria
El Diario Vasco
La Crónica de Badajoz
Oh No They Didn't