Una nueva tragedia golpea al norte de Nigeria. Al menos 25 niñas han sido secuestradas este lunes en una escuela del estado de Kebbi , durante un asalto nocturno perpetrado por hombres armados , según informaron autoridades locales. El ataque, que dejó un miembro del personal escolar muerto y otro herido, ha desatado una operación de búsqueda a gran escala.
De acuerdo con la policía estatal , los atacantes actuaron en la madrugada, fuertemente armados y a bordo de motocicletas. Tras un tiroteo con los guardias del recinto, accedieron al internado y raptaron a las estudiantes , generando una nueva oleada de conmoción tanto dentro como fuera del país.
Operación de rescate en marcha
El portavoz policial Nafi’u Abubakar Kotarkoshi confirmó que un equipo conjunto de seguridad está rastreando bosques y rutas de escape en una operación coordinada para localizar a las niñas y capturar a los responsables.
«Están utilizando armamento sofisticado. No vamos a descansar hasta traerlas de vuelta», declaró.
El gobierno federal nigeriano, a través del ministro de Información, Mohamed Idris , aseguró a Fox News que el caso está siendo tratado como un acto criminal sin distinción religiosa.
«Estos ataques no son contra cristianos o musulmanes. Son grupos organizados que buscan lucro. El Estado tiene la responsabilidad de proteger a todos los niños nigerianos», afirmó.
Tinubu: «El Estado debe proteger a sus estudiantes»
El presidente Bola Ahmed Tinubu condenó el secuestro, calificándolo de «reprobable» y garantizó que su administración está comprometida a rescatar a las niñas y desmantelar estas redes delictivas .
«La protección de los estudiantes es una responsabilidad solemne del Estado», declaró Tinubu en un mensaje difundido desde Abuja.
Una tragedia que se repite
Este secuestro se suma a una larga lista de ataques similares que han asolado al norte de Nigeria en la última década. En 2024, más de 280 estudiantes fueron raptados en el estado de Kaduna, y en Borno más de 200 civiles fueron secuestrados mientras recolectaban leña.
El caso más infame sigue siendo el de Chibok en 2014 , cuando Boko Haram secuestró a más de 200 niñas , lo que provocó una condena internacional y la campaña «BringBackOurGirls» .
La comunidad internacional vuelve a mirar a Nigeria
La nueva ola de secuestros ha vuelto a situar el foco en la inseguridad crónica en el norte del país . Activistas por los derechos humanos, organizaciones religiosas y entidades multilaterales han comenzado a reclamar más acciones concretas por parte del gobierno nigeriano y apoyo internacional para combatir el fenómeno.
Entre las voces más destacadas figura la del expresidente estadounidense Donald Trump , quien ha señalado en entrevistas recientes que la situación en Nigeria es «motivo de preocupación estratégica y humanitaria».

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es Internacional
La Voz de Galicia
Antena 3 Noticias Sociedad
Reuters US Business
Newsweek Top
Atlanta Black Star Entertainment
The Babylon Bee
Essentiallysports Tennis