El ex secretario del Tesoro estadounidense Larry Summers tomó abruptamente una licencia el miércoles de su puesto de profesor en la Universidad de Harvard, de la que alguna vez fue su presidente, debido a correos electrónicos recientemente divulgados que muestran que sostuvo una relación amistosa con el financiero Jeffrey Epstein, informó el portavoz de Summers.
Summers había cancelado sus compromisos públicos en medio de la controversia por la divulgación de los correos electrónicos y, horas antes el miércoles, cortó lazos con OpenAI. Harvard había reabierto una investigación sobre los vínculos entre él y Epstein, pero Summers había dicho que continuaría impartiendo clases de economía en la escuela.
Eso cambió el miércoles por la noche con la noticia de que se alejará de la enseñanza, así como de su posición de director del Centro Mossavar-Rahmani para Negocios y Gobierno en la Escuela Kennedy de Harvard.
"El señor Summers ha decidido que es en el mejor interés del Centro que se tome una licencia de su papel de director mientras Harvard lleva a cabo su revisión", dijo el portavoz de Summers, Steven Goldberg, y añadió que profesores adjuntos se harían cargo de las clases.
Summers no estaba programado para enseñar el próximo semestre, según Goldberg.
Un portavoz de Harvard confirmó a The Associated Press que Summers le había informado a la universidad sobre su decisión de tomar una licencia, la cual fue reportada primero por el Harvard Crimson.
La universidad no mencionó a Summers por su nombre en su decisión de reiniciar una investigación, pero la medida sigue a la divulgación de correos electrónicos que muestran que él era amigo de Epstein mucho después de que el financiero se declarara culpable de solicitar prostitución de una menor en 2008.
Para el miércoles, el otrora prestigioso experto en economía había estado bajo creciente escrutinio por elegir seguir al frente de su salón de clases. Algunos estudiantes incluso videograbaron sorprendidos su aparición ante una clase de estudiantes de pregrado el martes, ante los cuales enfatizó que pensaba que era importante continuar enseñando.
La senadora demócrata Elizabeth Warren señaló en redes sociales el miércoles por la noche que Summers "se acercó a los ricos y poderosos, incluido un delincuente sexual convicto. No se puede confiar en él en posiciones de influencia".
Los correos electrónicos incluyen mensajes en los que Summers parecía estar recibiendo consejos de Epstein sobre cómo intentar concretar una relación romántica con alguien que lo consideraba un "mentor económico".
"Soy un buen compañero, ¿no?", escribió Epstein el 30 de noviembre de 2018.
Al día siguiente, Summers le dijo a Epstein que le había enviado un mensaje de texto a la mujer, diciéndole que "tenía algo breve que decirle".
"¿Le estoy agradeciendo o disculpándome por estar casado? Creo que lo primero", escribió.
La esposa de Summers, Elisa New, también le envió varios correos electrónicos a Epstein, incluido un mensaje de 2015 en el que le agradecía por organizar apoyo financiero para un proyecto de poesía que ella dirige. El regalo que él organizó "cambió todo para mí", escribió.
"Realmente significa mucho para mí, dejando de lado toda la ayuda financiera, Jeffrey, que me apoyes y pienses en mí", escribió.
New, profesora emérita de inglés en Harvard, no respondió a un correo electrónico solicitándole sus comentarios el miércoles.
Una revisión anterior completada en 2020 encontró que Epstein visitó el campus de Harvard más de 40 veces después de ser declarado culpable de delitos sexuales en 2008, y se le dio su propia oficina y acceso irrestricto a un centro de investigación que ayudó a establecer. Al profesor que le proporcionó la oficina posteriormente se le prohibió iniciar nuevas investigaciones o asesorar a estudiantes durante al menos dos años.
Summers acudió el martes a su clase en Harvard, donde enseña "La economía política de la globalización" a estudiantes de pregrado junto con Robert Lawrence, profesor de la Escuela Kennedy de Harvard.
“Algunos de ustedes habrán visto mi declaración de arrepentimiento expresando mi vergüenza con respecto a lo que hice en comunicación con el señor Epstein y que he dicho que me voy a retirar de las actividades públicas por un tiempo. Pero creo que es muy importante cumplir con mis obligaciones docentes”, expresó.
Varios estudiantes captaron en video los comentarios de Summers, pero nadie pareció responder públicamente a sus comentarios.
Epstein, quien las autoridades dijeron que murió por suicidio en 2019, era un delincuente sexual convicto, conocido por sus conexiones con personas ricas y poderosas, lo que lo convirtió en un foco de indignación y teorías de conspiración sobre actividades ilegales entre las élites estadounidenses.
Summers fue secretario del Tesoro de 1999 a 2001 durante el gobierno del presidente Bill Clinton. Posteriormente, fue presidente de Harvard durante cinco años, de 2001 a 2006. Cuando se le preguntó sobre los correos electrónicos la semana pasada, Summers emitió un comunicado diciendo que tiene "grandes remordimientos en mi vida" y que su relación con Epstein fue un "gran error de juicio".
Otras organizaciones que confirmaron el fin de sus afiliaciones con Summers incluyeron el Center for American Progress, el Center for Global Development y el Budget Lab en la Universidad de Yale. Bloomberg TV dijo que el retiro de Summers de los compromisos públicos incluyó su papel como colaborador pagado, y el New York Times indicó que no renovará su contrato con él como editorialista colaborador.
___
La periodista de The Associated Press Hallie Golden contribuyó a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
La Conexion
Telemundo 48
Impacto Latino política
Noticias de América
La Tribuna Hispana USA
CNN Politics
WILX News 10
RadarOnline
AlterNet
People Top Story
MLB