La controversia en Colombia se intensifica tras la revelación de gastos del presidente Gustavo Petro, publicados por la Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF). Estos informes han generado un fuerte choque entre el mandatario y el congresista de la oposición, Andrés Forero, del Centro Democrático. Forero lanzó una crítica a través de su cuenta de X, afirmando: “A @petrogustavo no le gustan lujos, pero el neoliberalismo explotador e inhumano lo obliga a comprar en Gucci o Prada…”. Esta declaración provocó una respuesta inmediata de Petro, quien retó al congresista a comparar sus gastos. “Congresista, Andrés, lo invito a lo mismo y comparamos si usted gasta más que yo”, expresó el presidente. Forero no tardó en replicar, cuestionando la coherencia de Petro. “Presidente. Lo que cuestiono es su falta de coherencia. Usted despotrica contra el capitalismo y sus valores y al tiempo se gasta millonadas en marcas de lujo, quintaesencia del modelo que tanto critica. Y aunque no satanizo esas marcas, le aclaro que no uso ni Gucci ni Prada”, respondió. Los documentos de la UIAF también revelan transacciones en euros y compras de lujo realizadas por Verónica Alcocer, esposa de Petro, así como retiros de dinero de Laura Sarabia, actual embajadora de Colombia en Reino Unido, cuando era directora del Dapre. En defensa de estos gastos, Petro publicó en su cuenta de X: “¿No les parece grave que mis cuentas bancarias y sus transacciones desmientan la calificación del presidente Trump sobre un presidente elegido democráticamente por los colombianos?”. Además, cuestionó la lógica detrás de las acusaciones, preguntando: “¿Es posible un jefe del narcotráfico colombiano pagando su casa durante ya 14 años al banco y que no aparezcan otras propiedades? ¿No les parece raro que solo gaste lo que se gana en su sueldo? ¿No les parece que mis transacciones durante años y en todas mis cuentas no demuestren corrupción ni narcotráfico?” La controversia continúa, mientras los ciudadanos y analistas observan de cerca el desarrollo de este enfrentamiento político y las implicaciones de los gastos del presidente.