“Poder opinar. Poder abortar. Poder ser de derechas, de izquierdas, de centro, de nada. Poder casarte. Poder divorciarte. Poder ser monárquica o republicana. Poder cuestionar este anuncio”. Son algunas de las frases incluidas en la campaña que el Gobierno ha lanzado con motivo de los 50 años de la muerte de Franco, que se cumplen este jueves. Con ella pretende “poner el foco en la defensa de los valores” y “adoctrinar en democracia”, según ha explicitado este miércoles ante los medios el ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres.
La campaña, lanzada por el Comisionado para la Celebración de los 50 años de España en libertad, hace un recorrido por diferentes situaciones, libertades y derechos que fueron impensables y duramente reprimidos durante la dictadura franquista. Y con ello busca “invitar a la reflexión serena y contrastada de lo que significa vivir en democracia y lo que ha significado vivir en dictadura”, ha afirmado el ministro. Sobre todo, entre aquellas personas nacidas a partir de 1975, que no vivieron las cuatro décadas de régimen.
“Lo peligroso es adoctrinar en el totalitarismo. Hemos hecho una campaña que promueve la democracia”, ha añadido el titular de Memoria Democrática. Bajo el título “La democracia es tu poder”, la iniciativa enumera parte de los derechos democráticos, como el divorcio, la libertad de expresión e ideológica, el aborto o el matrimonio igualitario. “Poder morir con dignidad, poder haber llegado en patera y que tu hijo juegue en la selección española. Poder ser nacionalista, progresista, conservador o incluso terraplanista”, esgrime una voz en off a lo largo del anuncio, que termina diciendo: “La democracia es tu poder. Defiéndela”.
La comisionada e historiadora Carmina Gustrán ha explicado que la campaña “apela a todo lo que podemos a hacer o no hacer en un estado democrático” y ha insistido en que el objetivo es llegar a las generaciones más jóvenes. “Al menos para las personas nacidas a partir de los años 90, que son nada menos que 15 millones de españolas y españoles, la dictadura de Franco es algo que les queda muy lejos. Esta campaña reivindica y actualiza los derechos y libertades conquistados”, ha sostenido Gustrán, que ha ilustrado la intención en llevar “la conversación sobre la democracia” a las unviersidades, los trabajos, las redes sociales, las cenas de Navidad o los bancos de los parques.
Actos “descentralizados”
A la campaña se suman las 480 actividades que el comisionado ha agendado entre noviembre y diciembre, hasta final de año, con los que busca “descentralizar” la programación por los 50 años de la muerte del dictador en forma de actos en todas las provincias. Serán conciertos, performances, murales, mesas redondas y congresos, grabaciones de podcast, talleres, exposiciones, proyecciones audivisuales o conferencias que se han organizado “en colaboración” con las subdelegaciones del Gobierno de los territorios. La idea es contar con una programación “coral” en vez de “un gran acto” central porque “no estamos celebrando la muerte de nadie”, ha dicho Gustrán.
En la misma línea se ha expresado el ministro: “No estamos celebrando la muerte de Franco, sino el principio del fin”, ha afirmado antes de lamentar que haya voces “desde el fanatismo” que estén “intentando reescribir la historia”. “Se puede reescribir, pero no cambiar. La dictadura duró cuatro décadas y hoy vivimos en un sistema democrático que debemos preservar”, ha añadido.
A pesar de que este 20N sea el 50 aniversario del fallecimiento de Franco, el comisionado seguirá su actividad al menos en 2026, según ha anunciado Gustrán. Con el foco puesto en la juventud y la democracia, la iniciativa impulsada por el Gobierno se mantendrá con el objetivo de “escuchar y entender los distintos puntos de vista sobre el pasado, el presente y el futuro” de quienes han nacido en democracia, y para ello ya se ha firmado un convenio de colaboración con el Consejo de la Juventud y se impulsan diversas acciones como el desarrollo de un videojuego o una línea de trabajo con divulgadores e influencers en redes sociales.

ElDiario.es
Noticias de España
ElDiario.es Politica
CLM24 Deporte
ElDiario.es Internacional
Deia Politica
Raw Story
5 On Your Side Sports
NBC Bay Area Sports
New York Post Health