El presidente venezolano, Nicolás Maduro, reiteró este miércoles que el modelo de democracia popular que se construye en su país no depende de las actuaciones y "amenazas" de EE.UU., sino de las decisiones soberanas que toma el pueblo venezolano, organizado y "empoderado".
" Allá el Norte imperialista, con sus palabras y sus amenazas . Allá ellos con sus ambiciones criminales de colonizar y conquistar a Nuestramérica. Y acá nosotros: pueblo caribe, pueblo rebelde construyendo en las comunidades y en los barrios bases sólidas de paz y prosperidad, solucionando temas históricos que nuestro pueblo merece solucionar con esfuerzo propio", expresó el mandatario en una jornada de trabajo televisada que se desarrolló en una comunidad cercana a Caracas.
"Democracia verdadera"
En la misma línea aseveró que "cuando se habla de democracia popular, se habla de pueblo empoderado" y "lo demás es pura paja (tonterías)". "La democracia verdadera es la que se vive en Venezuela , con el hombre y la mujer de a pie empoderados, con la democracia directa de las comunas", defendió.
A su parecer, "construir una democracia como esta cuesta tiempo, porque hay que despertar al pueblo". Este despertar paulatino, consideró, incluye "educar" a las personas, "darles valores y conciencia" para que, una vez alcanzadas esas metas, "el pueblo despierto, educado, consciente y empoderado tenga en sus manos su propio destino y no dependa de nadie".
"Hagamos todo nosotros mismos y no dependamos de nadie jamás. Esa es la orden. Aprendamos de todos lo que haya que aprender, hagamos nosotros todo lo que hay que hacer y no dependamos jamás de nadie, para que la patria sea absolutamente independiente y libre. Que nunca nadie nos venga a chantajear […]. ¿Esclavos? Más nunca, jamás. ¿Colonia? Más nunca, jamás. Pueblo rebelde y libre, y patria independiente y soberana. Esa es la línea", completó.
Recuento de la agresión de EE.UU.
Desde agosto, EE.UU. mantiene desplegada una significativa fuerza militar frente a las costas de Venezuela , compuesta por buques de guerra, submarinos, aviones de combate y tropas, justificando estas acciones como parte de la lucha contra el narcotráfico. En este periodo, los militares estadounidenses han llevado a cabo varios bombardeos contra presuntas lanchas con drogas en el mar Caribe y el océano Pacífico, lo que ha dejado un saldo mortal de al menos 80 personas.
Maduro ha aseverado en repetidas ocasiones que las agresiones de EE.UU. contra Venezuela buscan "cambiar el régimen" en el país y apropiarse de su "inmensa riqueza petrolera".
"La verdad es que Venezuela es inocente, y todo lo que se está haciendo contra Venezuela es para justificar una guerra, un cambio de régimen y robarnos la inmensa riqueza petrolera , que es la principal reserva de petróleo y la cuarta reserva de gas del mundo", denunció el dignatario.
Mientras, la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, afirmó que los recursos de su país siguen siendo un punto de interés para Occidente, lo que los pone en un "gran peligro" y convierte en un objetivo para fuerzas externas que buscan ejercer control bélico. A ese respecto, afirmó que existe dentro de la nación una "clase antipolítica, fascista, extremista", que ha prometido entregar esos recursos a "centros de poder en Washington y sus Gobiernos aliados" .
De otra parte, informes de organismos como la ONU y la propia Administración de Control de Drogas de EE.UU. (DEA) descartan que Venezuela sea un punto caliente para la producción o el tráfico de sustancias ilegales con destino a territorio estadounidense, ya que más de 80 % de los estupefacientes que llegan al país del norte usan la ruta del Pacífico.
La postura de Caracas ha encontrado respaldo en la comunidad internacional . El ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov , declaró que las acciones de EE.UU. contra Venezuela "no conducirán a nada bueno" . Al calificar como inaceptables las interceptaciones de naves sin "juicio ni proceso", Lavrov señaló que "así actúan los países fuera de la ley" . El canciller advirtió que esa política de la Administración Trump " no mejorará la reputación de Washington ante la comunidad internacional".

RT en Español
Noticias de América
New York Post