El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó el miércoles un proyecto de ley que ordena la publicación de archivos gubernamentales relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero fallecido en prisión acusado de abuso sexual. Esta legislación fue aprobada de manera abrumadora en ambas cámaras del Congreso, con 427 votos a favor y 1 en contra en la Cámara de Representantes, y unanimidad en el Senado.
La decisión de Trump marca un cambio significativo en su postura, ya que hasta hace poco había desestimado la necesidad de publicar estos documentos, considerándolos un "engaño" de los demócratas. Sin embargo, la presión aumentó tras revelaciones que vinculaban a Trump y a otras figuras prominentes, como el expresidente Bill Clinton, con Epstein.
El proyecto de ley exige que el Departamento de Justicia publique toda la información relacionada con Epstein y su exnovia Ghislaine Maxwell en un plazo de 30 días. Esto incluye transcripciones de entrevistas con víctimas, registros de vuelo y comunicaciones internas sobre la investigación. Se estima que los archivos podrían sumar alrededor de 100,000 páginas, lo que genera gran expectativa sobre su contenido.
La secretaria de Justicia, Pam Bondi, aseguró que el departamento "cumplirá con la ley" y actuará con la máxima transparencia, aunque también se han establecido excepciones para proteger la privacidad de las víctimas y la información clasificada. Sin embargo, algunos legisladores expresan dudas sobre si el gobierno realmente cumplirá con la ley, temiendo que se utilicen las investigaciones en curso como excusa para retener información.
El líder demócrata del Senado, Chuck Schumer, enfatizó que el proyecto de ley exige total transparencia y que están listos para presionar si perciben falta de cumplimiento. Por su parte, el representante republicano Thomas Massie, uno de los patrocinadores de la ley, subrayó la necesidad de que se revelen nombres de personas implicadas en el caso, afirmando que "necesitamos nombres".
La firma de Trump se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre sus vínculos con Epstein, lo que ha generado tensiones dentro del Partido Republicano. A pesar de sus intentos de desviar la atención hacia los demócratas, la saga de Epstein sigue siendo un tema candente que podría afectar su imagen y la de su partido en las próximas elecciones de mitad de mandato.
La ley también establece que el Departamento de Justicia debe justificar cualquier material que retenga en un plazo de 15 días tras la publicación de los archivos, lo que añade un nivel de supervisión a la divulgación de información. Sin embargo, la preocupación persiste sobre cómo se manejarán las revelaciones y si se protegerá adecuadamente a las víctimas en el proceso. La situación sigue siendo tensa y se espera que las próximas semanas sean cruciales para el desarrollo de este caso y sus implicaciones políticas.

Noticias de América

CNN en Español
La Opinión Política
América TeVé EEUU
Associated Press Spanish
RT en Español