El ex presidente de la Diputación de Almería, Javier Aureliano García, y otros cuatro detenidos han quedado en libertad provisional tras prestar declaración ante el Juzgado de Instrucción número 1 de Almería. Esta decisión se produce en el marco de una investigación por presuntos delitos de corrupción, cohecho y malversación de caudales públicos.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha estado investigando a García, quien también es presidente del PP en Almería, por irregularidades en la adjudicación de contratos públicos. Durante más de tres horas de declaración, los detenidos se negaron a responder a las preguntas de la Fiscalía y de las acusaciones. El juez ha impuesto medidas cautelares, que incluyen la obligación de presentarse en el juzgado cada quince días y la prohibición de abandonar el país, además de la entrega de sus pasaportes.

Los otros detenidos son el ex vicepresidente Fernando Giménez, el alcalde de Fines, Rodrigo Sánchez, su hijo y un técnico de la Diputación. En total, el número de investigados asciende a 17, incluyendo a familiares de García. La investigación se originó a raíz del Caso Mascarillas, que surgió en 2021, y ha revelado indicios de amaños en contratos de obras públicas.

Según el informe de la UCO, hay sospechas de que los investigados facilitaron la adjudicación fraudulenta de contratos a cambio de comisiones. Las grabaciones y mensajes recopilados sugieren que la operación podría haber generado hasta un millón de euros en beneficios ilícitos.

El abogado de García ha defendido la transparencia de su patrimonio, afirmando que todos sus ingresos están debidamente acreditados y declarados a la hacienda pública. Sin embargo, tanto él como Giménez han expresado su descontento por las detenciones, argumentando que se podría haber manejado la situación de otra manera.

La investigación continúa, y este jueves, la UCO ha tomado declaración al regidor del municipio de Tíjola, Juan José Martínez, en relación con su participación en los contratos investigados. La Guardia Civil sigue analizando la implicación de otros sospechosos en este caso de corrupción que ha sacudido a la política local en Almería.