En el marco del apoyo financiero y político desde Estados Unidos a la Argentina, el acuerdo anunciado completa el entendimiento en el canal comercial , otorgando acceso preferencial a ciertos productos y una rebaja de aranceles en ciertos sectores. Además, fortalece la protección de la propiedad intelectual entre ambos países, promueve la facilitación de inversiones (minerales críticos) y esboza la voluntad de cooperación en el comercio digital y de transferencia de datos, entre otros.
El punto de partida encuentra a Argentina como una de las economías más cerradas del mundo: en 2024 se ubicó en el puesto 130 de 136 países , sólo por delante de países como Sudán, Etiopía o Haití. La suma de sus exportaciones e importaciones representan el 28% del PBI, frente a un promedio regional

Perfil

Clarín Economía
Noticias Argentinas
Diario Panorama País
HUARPE
Noticias de Argentina
Clarín Mundo
ELONCE
Corrientes Hoy
Río Negro News Mundo
Diario Panorama Mundo
NBC 5 Dallas-Fort Worth Entertainment