Cantabria afronta una jornada plenamente invernal marcada por la activación de avisos naranjas y amarillos por nieve , que afectan a la mayor parte de la región salvo el litoral. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha elevado el nivel de aviso en la Cantabria del Ebro a naranja (riesgo importante) y ha ampliado el previsto en Liébana , lo que ha llevado al Servicio de Emergencias 112 del Gobierno de Cantabria a pedir a la población que extreme la prudencia.

El aviso naranja estará vigente hasta las 18.00 horas del viernes en el centro y el valle de Villaverde, por acumulaciones previstas de 10 centímetros de nieve en 24 horas por encima de los 600 metros, con espesores mayores en cotas altas. Además, la franja central de Cantabria mantiene un aviso amarillo por lluvia hasta la medianoche del jueves, por registros de 40 litros por metro cuadrado en una hora .

En Liébana , el aviso naranja permanecerá activo hasta las 12.00 horas del viernes , con espesores que podrían alcanzar 30 centímetros por encima de los 900 metros. Después, el nivel descenderá a amarillo entre las 12.00 y las 18.00 horas del viernes, con acumulaciones previstas de 10 centímetros en 24 horas.

La Cantabria del Ebro también mantendrá aviso amarillo por nieve hasta medianoche, con hasta 10 centímetros por encima de los 700-800 metros. Desde el inicio del viernes, el aviso pasa a naranja hasta las 12.00 horas, con 20 centímetros previstos a partir de los 800-1.000 metros, volviendo después a amarillo hasta la tarde.

En cuanto a la predicción, se esperan cielos nubosos o cubiertos , con claros en el litoral por la tarde. Habrá precipitaciones débiles o moderadas generalizadas , que disminuirán al avanzar la jornada. La cota de nieve se situará entre 600 y 700 metros , bajando puntualmente en el este, y subiendo después a 800-900 metros . Las temperaturas descenderán ligeramente, con heladas extensas en la mitad sur. El viento soplará moderado del norte en el litoral y flojo del oeste y noroeste en el interior .

Recomendaciones del 112

El 112 pide evitar el uso del coche salvo necesidad. Antes de viajar, consultar el estado de carreteras, revisar neumáticos, anticongelante y frenos , y llevar cadenas, móvil cargado, depósito lleno y ropa de abrigo .
También se recuerda extremar la precaución ante placas de hielo , especialmente al amanecer y anochecer.

Si el vehículo queda atrapado, se recomienda permanecer dentro , mantener la calefacción , renovar el aire y asegurar que el tubo de escape esté despejado .

El 112 insiste en no salir a la montaña . Si es imprescindible, debe mantenerse información actualizada sobre meteorología y aludes , conocer refugios, llevar dispositivos de comunicación y respetar señalización y normas.

En los hogares, se pide extremar la vigilancia con chimeneas y generadores de calor , mantenerlos alejados de textiles y apagarlos si se abandona la vivienda. Además, es esencial vestir adecuadamente y atender especialmente a niños, mayores y personas vulnerables .

Con lluvias intensas, se recomienda retirar objetos del exterior , revisar desagües, evitar estacionar en cauces o riberas , circular por vías principales y aumentar la prudencia al volante.

Temperaturas previstas

  • Cabezón de la Sal : 5 / 10 °C

  • Castro-Urdiales : 5 / 11 °C

  • Potes : 2 / 9 °C

  • Reinosa : –3 / 2 °C

  • San Vicente de la Barquera : 6 / 12 °C

  • Santander : 8 / 12 °C

  • Torrelavega : 6 / 11 °C