Entre los valles escarpados y las cumbres que anuncian la cercanía de los Picos de Europa , un rincón de la comarca de Liébana se ha convertido en parada obligatoria para los amantes de la naturaleza otoñal: El Habario , también conocido como la Castañera de Pendes .
Este castañar centenario , formado por más de 200 ejemplares monumentales, ofrece en estos días un espectáculo cromático inigualable. Sus troncos retorcidos parecen tallas en madera moldeadas por el tiempo y el clima. En cada curva del sendero, el visitante se encuentra con verdaderas esculturas naturales , donde las hojas caídas forman alfombras doradas y el musgo viste las raíces como si de ruinas vivas se tratara.
Una joya forestal protegida
El Habario se encuentra entre las localidades de Pendes y Cabañes , en el municipio de Cillorigo de Liébana , y está incluido en dos espacios naturales protegidos: el LIC de Liébana y la ZEPA del Desfiladero de la Hermida . Este bosque no es solo un paraíso para fotógrafos y senderistas: también es un testimonio vivo del uso tradicional del castaño como fuente de alimento, leña y protección durante generaciones.
A 536 metros de altitud , el paisaje ofrece vistas panorámicas del Macizo Oriental de los Picos. Desde el mirador del Corral de los Moros , se contemplan no solo los árboles monumentales, sino también restos de antiguos poblamientos. El silencio del lugar solo lo rompe el viento o el cencerro de alguna vaca pasiega.
Ruta accesible y experiencias rurales
El acceso a este rincón se realiza a través de un sendero que parte del núcleo de Pendes . La ruta es corta, sin dificultad y apta para familias , e incluye varios miradores naturales. En invierno, con las cumbres nevadas, el contraste del bosque se vuelve aún más impresionante.
El área recreativa cuenta con mesas, columpios y fuente , ideal para parar a comer o descansar. Tras la caminata, la experiencia se completa con una visita a los restaurantes locales para degustar especialidades como el cocido lebaniego o los famosos quesucos de Liébana , elaborados de forma artesanal.
Cómo llegar
Desde Santander , se accede por la N-621, atravesando el Desfiladero de la Hermida . Desde Bilbao , se recomienda tomar la A-8 hasta la salida hacia Unquera y luego seguir por la misma N-621. El último tramo se realiza por carreteras estrechas, pero con vistas que justifican cada curva.

ALERTA El Diario de Cantabria
CNN
Battle Creek Enquirer Sports
The Week Culture
New York Post
Raw Story
AlterNet
The Week
The Daily Bonnet
RadarOnline