La Asociación Colombiana de Administradoras de Fondos de Pensiones y de Cesantías (Asofondos) solicitó a la Corte Constitucional considerar la modulación de los efectos de un eventual fallo que tumbe la Ley 2381 de 2024, mejor conocida como Reforma Pensional.
Indican que una decisión inmediata de inconstitucionalidad por parte del Alto Tribunal, podría generar graves afectaciones al ahorro pensional , al mercado de valores y a la sostenibilidad financiera del sistema de pensiones.
En una carta dirigida al magistrado Jorge Enrique Ibáñez, presidente de la Corte Constitucional , el gremio recordó que el artículo 76 de la Reforma Pensional permitió que afiliados a menos de diez años de la edad de jubilación y con al menos 750 semanas cotizadas (mujeres) o 900 (hombres) pudiera

Caracol

Noticias de Colombia
El País
Infobae Colombia
El Colombiano
Noticias RCN
Villavicencio Día a Día
Slate Politics