WASHINGTON (AP) — El presidente estadounidense Donald Trump se reunió el viernes con el hombre que había proclamado orgullosamente ser “la peor pesadilla de Trump”, pero pareció encontrar lo contrario.
El mandatario republicano y el alcalde electo de la Ciudad de Nueva York, Zohran Mamdani, sostuvieron una reunión cálida y amistosa, hablando repetidamente de sus objetivos compartidos para ayudar a la ciudad natal de Trump en lugar de referirse a sus diferencias explosivas.
Trump, quien en el pasado había llamado a Mamdani un "lunático comunista al 100%" y un "completo chiflado", habló abiertamente de lo impresionado que estaba con el hombre que había dicho que su gobierno era "autoritario".
El mandatario se dijo sorprendido por su "magnífica" reunión y señaló sobre el socialdemócrata: "De hecho, creo que él va a sorprender a algunas personas conservadoras".
Mamdani y Trump indicaron que conversaron sobre la asequibilidad de la vivienda y el costo de los alimentos y los servicios públicos, ya que Mamdani aprovechó con éxito la frustración de la gente por la inflación para ganar las elecciones, al igual que lo hizo el presidente en los comicios de 2024.
"Vamos a ayudarlo, para que el sueño de todos se haga realidad, tener una Nueva York fuerte y muy segura", dijo el presidente a los periodistas con Mamdani a su lado en el Despacho Oval.
"Lo que realmente aprecio del presidente es que la reunión que tuvimos no se centró en los puntos de desacuerdo, que son muchos, sino también en el propósito compartido que tenemos de servir a los neoyorquinos", expresó Mamdani.
El mandatario restó importancia a las críticas de Mamdani sobre sus redadas migratorias y a las afirmaciones de que Trump se comportaba como un déspota. En cambio, Trump dijo que la responsabilidad de ocupar un cargo ejecutivo en el gobierno hace que una persona cambie, diciendo que ese había sido el caso para él.
En ocasiones incluso pareció proteger a Mamdani, interviniendo en su favor en varios puntos cuando los periodistas le hicieron preguntas difíciles.
Por ejemplo, cuando los periodistas le pidieron a Mamdani que aclarara sus declaraciones pasadas en las que indicó que pensaba que el presidente actuaba como un fascista, Trump señaló: “Me han llamado cosas mucho peores que un déspota”.
Cuando un periodista preguntó si Mamdani se mantenía firme en sus comentarios de que Trump es un fascista, el presidente intervino antes de que el alcalde electo pudiera responder completamente la pregunta.
"Está bien. Puedes simplemente decir que sí. ¿De acuerdo?", manifestó Trump. "Es más fácil. Es más fácil que explicarlo. No me importa".
Trump intervino nuevamente cuando un periodista le preguntó a Mamdani por qué voló a Washington en lugar de tomar un medio de transporte que requiriera menos combustibles fósiles.
"Te defenderé", expresó Trump.
Mamdani, quien asumirá el cargo en enero, indicó que procuró reunirse con Trump para hablar sobre formas de hacer que la Ciudad de Nueva York sea más asequible. Trump ha dicho que podría querer ayudarlo, aunque también ha etiquetado falsamente a Mamdani como "comunista" y ha amenazado con retirar fondos federales a su ciudad natal.
Pero el viernes Trump no amenazó al alcalde con eso. Reconoció que había dicho que estaba preparado para cortar fondos o dificultar el acceso de la ciudad de Nueva York a recursos federales si los dos no lograban "llevarse bien".
Pero el presidente se retractó de esas amenazas, diciendo: "No queremos que eso suceda. No creo que eso vaya a suceder".
Trump tuvo gran influencia en la contienda por la alcaldía este año, y en vísperas de las elecciones, respaldó al candidato independiente y exgobernador demócrata Andrew Cuomo, pronosticando que la ciudad tenía "cero posibilidades de éxito, o incluso de supervivencia" si Mamdani ganaba. También cuestionó la ciudadanía de Mamdani, quien nació en Uganda y se naturalizó estadounidense después de graduarse de la universidad, y dijo que lo arrestaría si cumplía las amenazas de no cooperar con los agentes migratorios en la ciudad.
Mamdani se impuso al desafío de Cuomo, de quien dijo era un "títere" del presidente, y señaló que él, Mamdani, sería "un alcalde capaz de plantarle cara a Donald Trump y lograr resultados". Durante un debate de las primarias, declaró: "Soy la peor pesadilla de Donald Trump, un inmigrante musulmán progresista que realmente lucha por las cosas en las que creo".
El presidente, que desde hace tiempo ha utilizado a sus oponentes políticos para animar a sus seguidores, pronosticó que Mamdani "resultará ser una de las mejores cosas que le hayan pasado a nuestro gran Partido Republicano". Aunque Mamdani trastocó el establishment demócrata al derrotar a Cuomo, y sus políticas progresistas de extrema izquierda provocaron luchas internas, Trump ha presentado repetidamente al alcalde electo como el rostro del Partido Demócrata.
Para Mamdani, una reunión con el presidente de Estados Unidos le brindó al legislador estatal —que hasta hace poco era relativamente desconocido— la oportunidad de estar cara a cara con la persona más poderosa del mundo.
Por su parte, la reunión le dio a Trump una oportunidad de alto perfil para hablar sobre la asequibilidad en un momento en que está bajo creciente presión política para demostrar que está atendiendo las preocupaciones de los votantes sobre el costo de la vida.
"Algunas de sus ideas son realmente las mismas ideas que tengo", expresó el presidente sobre Mamdani en relación con los problemas inflacionarios.
El presidente ha tenido algunos enfrentamientos públicos tensos en el Despacho Oval este año, incluyendo un acalorado intercambio con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy en marzo. En mayo, Trump atenuó las luces mientras se reunía con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, y reprodujo un video de cuatro minutos que hacía afirmaciones ampliamente rechazadas de que Sudáfrica está persiguiendo violentamente a los agricultores de la minoría blanca afrikáner del país.
Un alto funcionario del gobierno de Trump, que habló a condición de guardar el anonimato para poder describir discusiones internas, dijo que Trump no había dedicado mucho tiempo a planificar la reunión con el alcalde entrante, pero indicó que las amenazas del mandatario de bloquear el flujo de dólares federales a Nueva York siguen en pie.
Mamdani señaló el jueves que no estaba preocupado por la posibilidad de que el presidente intentara usar la reunión para avergonzarlo públicamente, y dijo que la consideraba una oportunidad para exponer sus argumentos, aunque reconoció tener "muchos desacuerdos con el presidente".
En cambio, ambos hombres evitaron una confrontación pública en una serie de comentarios notablemente calmados y cordiales frente a los reporteros.
Mamdani, que vive en el distrito de Queens —donde Trump se crió—, ha mostrado una actitud implacable como candidato, al igual que Trump. Durante su campaña pareció tomar ideas prestadas del manual de estrategias de de Trump cuando hizo notar durante un debate televisado con Cuomo que una de las mujeres que había acusado al exgobernador de acoso sexual estaba en la audiencia. Cuomo ha negado haber hecho algo ilegal.
Pero las tensiones se atenuaron el viernes, y Trump pareció simpatizar con las políticas de Mamdani de querer construir más viviendas.
"La gente se sorprendería, pero quiero ver lo mismo", manifestó el presidente.
___
Los periodistas de The Associated Press Aamer Madhani y Josh Boak en Washington y Anthony Izaguirre en Nueva York contribuyeron a este despacho.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.

Associated Press Spanish
Noticias de América
RT en Español
NBC News Video