La vicepresidenta segunda del Gobierno y líder de Sumar, Yolanda Díaz, ha calificado de "muy grave" la sentencia del Tribunal Supremo que condena al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por un delito de revelación de secretos relacionado con la filtración de información privada sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso. En una comparecencia celebrada en Liubliana (Eslovenia), Díaz ha sostenido que el fallo es "una sentencia política" dirigida contra el Gobierno de coalición, y no exclusivamente contra el fiscal general.
Acusaciones de "sentencia política" y críticas al Poder Judicial
Díaz sostiene que la condena supone una ruptura institucional sin precedentes
Durante su intervención, la vicepresidenta afirmó que "la sentencia no se dirige al fiscal general del Estado, sino al Gobierno de coalición progresista". A su juicio, el fallo del Supremo rompe "la institucionalidad del Estado" y genera una "fractura" en el Poder Judicial. Aunque aseguró hablar "desde el respeto al tribunal", acusó a los jueces de haber adoptado una decisión que responde a fines políticos y no jurídicos.
Díaz destacó que la sentencia fue anunciada el 20 de noviembre, "casualmente, el día del fallecimiento de Francisco Franco", insinuando una intencionalidad simbólica. También criticó que la magistrada ponente del fallo haya emitido un voto particular, lo que considera una "anomalía" en un caso de tal relevancia. El fallo fue aprobado por cinco votos a favor y dos en contra dentro del tribunal.
Defensa cerrada de Álvaro García Ortiz pese a la condena
La vicepresidenta reitera su apoyo al fiscal general y cuestiona el proceso judicial
Díaz calificó a Álvaro García Ortiz como "uno de los mejores profesionales del país", destacando su trayectoria y conocimientos jurídicos. Afirmó que el fiscal ha sido condenado "sin pruebas de cargo" y que la denuncia parte de "un bulo" originado en el entorno de la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso. También recordó que el Tribunal Supremo ya imputó a García Ortiz "desviación de poder" al anular uno de sus nombramientos anteriores.
La vicepresidenta defendió la "inocencia" del fiscal general, alineándose con la postura que el Gobierno ha mantenido durante más de un año en torno al caso. Según fuentes oficiales de Sumar, se trata de un "golpe judicial en toda regla" y un "combate político" que busca debilitar al Ejecutivo.
Contexto judicial: condena por revelación de secretos
El Tribunal Supremo considera probado que el fiscal divulgó datos privados protegidos
El origen de la condena se encuentra en la filtración a medios de comunicación de datos relacionados con la pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid. La sentencia considera que el fiscal general incurrió en un delito de revelación de secretos al divulgar información confidencial sin justificación legal. A pesar del apoyo público recibido desde el Gobierno, el fallo ha sido avalado por la mayoría de la Sala.
El hecho de que una magistrada del tribunal haya emitido un voto particular en contra no invalida la decisión del alto tribunal. En medios jurídicos se ha subrayado la independencia del Supremo y la solidez de los fundamentos jurídicos de la sentencia, aunque el contenido completo del fallo todavía no ha sido difundido oficialmente.
Reacciones y consecuencias políticas
El Gobierno evita una respuesta frontal, pero insiste en la "inocencia" de García Ortiz
El Ejecutivo, a través de distintas fuentes, ha mostrado su "malestar" con la decisión del tribunal, aunque ha evitado una confrontación directa con el Poder Judicial. "Nos mordemos la lengua", han afirmado desde Moncloa, reiterando que el fiscal general siempre ha contado con el respaldo del Gobierno. No se ha especificado si se contemplan acciones futuras respecto a su continuidad en el cargo.
El caso ha reavivado las tensiones entre el poder ejecutivo y el judicial, en un momento políticamente delicado. Las declaraciones de Díaz, sumadas a las de otros dirigentes de Sumar, sitúan el foco sobre la independencia de los jueces y sobre la lectura política que el Gobierno hace de las decisiones judiciales adversas.
Metadescripción: Yolanda Díaz tilda de "política" la sentencia del Supremo contra el fiscal general y advierte de una fractura institucional en el Poder Judicial.
Imagen destacada sugerida: Rueda de prensa de Yolanda Díaz o fachada del Tribunal Supremo
ALT: Yolanda Díaz en rueda de prensa comentando la sentencia contra el fiscal general
Enlaces internos: Política | Tribunales | Opinión
URL amigable: /articulo/espana/yolanda-diaz-sentencia-fiscal-general-supremo

ALERTA El Diario de Cantabria
Noticias de España
ElDiario.es
Valencia News
Raw Story
AlterNet
OK Magazine