Los productores de yerba mate están divididos frente a las medidas que tomó la administración de Javier Milei. Una mayoría silenciosa las apoya. Una minoría intensa, protesta. Por ahora, no hay elementos que anticipen un escenario como el de 2002.
El Gobierno redujo al mínimo las atribuciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) . Desde principios de siglo, el organismo intermediaba en la oferta y en la demanda. Regulaba el precio que recibían los productores por la materia prima . Y hasta la superficie que se podía implantar. Tras el DNU 70/23 y las últimas medidas del decreto 812/25, el ente fue reconvertido y solo tiene funciones de promoción.
Estas decisiones de la Administración de Javier Milei fueron tomadas de manera distinta por los yerbateros. Se estima que en

Infobae

Noticias de Argentina
AGENFOR
TIEMPO SUR
Uno Santa Fe
Todo Noticias
Diario La Prensa
El Destape Política
AlterNet