El expresidente brasileño Jair Bolsonaro fue arrestado este sábado en Brasilia, tras varios meses de prisión domiciliaria. La detención fue ordenada por el Supremo Tribunal Federal (STF) debido a un riesgo de "fuga" y para "garantizar el orden público". Bolsonaro, quien había sido condenado en septiembre a 27 años de cárcel por conspirar para impedir la asunción de Luiz Inácio Lula da Silva, fue trasladado a la sede de la Policía Federal.
La detención se produjo alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando un grupo de agentes se presentó en su residencia. La Corte Suprema había desestimado previamente un recurso de su defensa que solicitaba que el exmandatario pudiera cumplir su condena en arresto domiciliario por razones humanitarias, alegando problemas de salud. Sin embargo, la Corte consideró que había riesgo de fuga, ya que Bolsonaro intentó romper la tobillera electrónica que monitoreaba sus movimientos.
Bolsonaro, quien gobernó Brasil entre 2019 y 2022, había estado bajo arresto domiciliario desde agosto, monitoreado electrónicamente en un lujoso condominio. Su defensa argumentó que la alteración de su situación de prisión representaba un "riesgo de vida" para él, debido a las secuelas de una puñalada que sufrió en 2018 y a un diagnóstico reciente de cáncer de piel.
Además, el STF también ordenó la prisión preventiva de Alexandre Ramagem, un exdirector de la Agencia Brasileña de Inteligencia y colaborador cercano de Bolsonaro, por el mismo motivo de riesgo de fuga. Se sospecha que Ramagem intentó escapar del país a través de Roraima, en la frontera con Venezuela.
La condena de Bolsonaro se basa en su participación en un plan para desestabilizar el proceso electoral de 2022, que incluyó acciones violentas y la intención de asesinar a Lula y al juez Alexandre de Moraes. A pesar de su condena, Bolsonaro sigue siendo una figura influyente en la política brasileña, especialmente entre la derecha y la ultraderecha.
Se espera que sus abogados presenten nuevos recursos para apelar la sentencia, con un plazo que vence el próximo lunes. Mientras tanto, sus seguidores han comenzado a movilizarse, convocados por su hijo Flávio, para protestar en apoyo a Bolsonaro, quien continúa siendo un líder polarizador en el país.

Noticias de Argentina

Minuto Uno
El Liberal
CHACO DÍA POR DÍA
Río Negro News Política
Perfil Política
Raw Story