La policía federal de Brasil detuvo al expresidente Jair Bolsonaro este sábado, bajo sospecha de que planeaba escapar para evitar cumplir una condena de 27 años de prisión por liderar un intento de golpe de Estado. Este arresto se produce en un momento crítico de un proceso penal que ha sido largo y divisivo. Agentes federales ingresaron a su residencia en Brasilia a primera hora de la mañana, cumpliendo con una orden del juez del Supremo Tribunal Federal, Alexandre de Moraes.
El juez De Moraes, quien supervisó el caso de Bolsonaro tras su derrota electoral ante Luiz Inácio Lula da Silva en 2022, ordenó el arresto preventivo después de que se detectara una alteración en el dispositivo de monitoreo del exmandatario. A pesar de que los abogados de Bolsonaro negaron esta afirmación, el juez consideró que existía un "riesgo de fuga concreto". Bolsonaro, de 70 años, había estado bajo arresto domiciliario desde agosto, tras ser considerado un riesgo de fuga.
El arresto se produjo en un contexto de tensión, ya que su hijo, Flávio Bolsonaro, había convocado a una protesta para la tarde del mismo día. De Moraes argumentó que el intento de romper el dispositivo de monitoreo confirmaba que Bolsonaro planeaba escapar durante la confusión de la manifestación. El juez también mencionó la posibilidad de que el expresidente intentara refugiarse en la embajada de Estados Unidos en Brasilia.
Bolsonaro fue trasladado a una sala especial dentro de la sede de la Policía Federal, un espacio acondicionado con baño privado, televisión y atención médica permanente. Esta medida se toma mientras se espera que comience la ejecución de su sentencia en las próximas semanas, tras el rechazo de sus apelaciones.
La detención ha generado reacciones encontradas. Mientras algunos manifestantes se congregaron en apoyo a Bolsonaro, detractores celebraron la decisión judicial. De Moraes, en su fallo, criticó el video de Flávio Bolsonaro, afirmando que incitaba al desprecio de las instituciones democráticas.
El arresto de Bolsonaro, quien fue presidente de Brasil de 2019 a 2022, será discutido por un panel de jueces del Supremo Tribunal el lunes. Sus aliados han prometido defenderlo, mientras que analistas políticos sugieren que esta situación podría influir en las elecciones presidenciales de 2026, donde Bolsonaro está inhabilitado. Creomar de Souza, analista político, indicó que la familia Bolsonaro deberá construir una alternativa para el futuro político del país.

Noticias de México

Vanguardia MX
Pulso
Proceso
Infobae México
Noticaribe
Omnia Noticias
Tiempo de Oaxaca
La Jornada Mundo
Atlanta Black Star Entertainment
Bozeman Daily Chronicle Sports