El Gobierno federal lanzó una actualización clave que cambiará la forma en que se rastrean las compras al contado en territorio estadounidense , especialmente aquellas vinculadas a operaciones sensibles . Con esta medida, las autoridades buscan identificar con mayor precisión a las personas que realmente están detrás de transacciones hechas en efectivo y evitar que sean usadas para fines irregulares. Aunque la normativa completa aún no entra en vigor, ya se ordenó aplicar controles adicionales desde ahora para preparar el nuevo sistema que arrancará en 2026.

¿Quiénes estarán bajo vigilancia por sus compras en efectivo?

La Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN) anunció la ampliación de las Órdenes de Focalización Geográfica (GTOs) , normativas que obligan a revelar

See Full Page