Según un reporte de CBS 42 , los ataques con drones explosivos de los cárteles se han disparado a niveles nunca antes vistos. Sólo México registró 77 bombardeos con drones en 2024, más del doble de los 35 reportados un año antes . Colombia, por su parte, pasó de registrar su primer ataque en verano de 2024 a acumular 50 incidentes en lo que va del año.
Los expertos citados por CBS 42 advierten que el patrón es que mientras las capacidades tecnológicas criminales evolucionan a toda velocidad, los gobiernos de la región pierden terreno . Robert J. Bunker, director de investigación y análisis de C/O Futures LLC, comparó la tendencia con “un desastre en cámara lenta ”.
Y aunque la tecnología criminal aún es rudimentaria, la preocupación es que no se mantendrá así por mucho tiempo. El Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) fue el primero en formar un escuadrón dedicado de drones en 2023 y otros grupos, como la facción Escorpiones del Cártel del Golfo, ya siguen el mismo camino.
Los drones explosivos se vuelven estrategia estándar del narco
Como anteriormente reportamos en Xataka México , el uso criminal de drones se disparó en paralelo al crecimiento del mercado mexicano , un mercado que alcanzará 848,130 millones de dólares en los próximos años. Pero el lado más oscuro de ese auge está en manos del narco.

Los cárteles adoptaron drones para espionaje y transporte de droga y ahora también para lanzar explosivos artesanales y minas terrestres . En Michoacán, donde esta táctica comenzó, ya es una práctica cotidiana que “ llegó para quedarse ”, según Roberto Gómez Ruiz, jefe del Agrupamiento Especializado en Artefactos Explosivos del estado.
El problema, sin embargo, ya es nacional, cada nuevo modelo de dron que llega al mercado es rápidamente adquirido, modificado y armado por los grupos criminales.
Como también informamos , Estados Unidos ha detectado 27,000 vuelos de drones cerca de su frontera sur en un solo año, mientras teme que la amenaza termine cruzando al territorio estadounidense.
Capacidades al alza: drones kamikaze, fibra óptica y operadores entrenados
Según el reporte de CBS 42 , en los últimos meses han aparecido en México drones kamikaze con vista en primera persona (FPV) e incluso modelos que utilizan fibra óptica para evitar interferencias. Bunker, uno de los expertos consultados, afirma que el siguiente paso será la integración de armas pequeñas y granadas propulsadas por cohete (RPG), tal como se hace en Medio Oriente.
El medio también documenta que los cárteles ya reclutan adolescentes expertos en tecnología para operar drones de vigilancia y ataque . En Colombia, un intento reciente de ataque contra una comisaría en el Cauca terminó destruyendo 30 casas y desplazando a 450 familias, un ejemplo de lo que podría ocurrir en México si la tendencia continúa.
Colombia, Brasil y la influencia ucraniana en la guerra aérea criminal
Según el reporte, los rebeldes colombianos ya operan con tácticas avanzadas, barcos con drones escolta 200 pies adelante y atrás para detectar policías y militares . El ejército colombiano reaccionó creando su primer batallón especializado en drones en octubre pasado.
En Brasil, grupos como el Comando Vermelho ya atacan a la policía con drones explosivos. El origen de muchas técnicas apunta al campo de batalla más observado del mundo. Ucrania . “El evangelio de Ucrania se está extendiendo ”, advirtió CBS 42 . Y es mala señal para México.

La amenaza no se limita al aire
Como también informamos, algunos drones utilizados por el narco son de origen chino , e incluso el gobierno de México solicitó ayuda a China para rastrear drones DJI usados con fines violentos.
Además, CBS 42 detalla que los cárteles están incorporando submarinos pilotados a distancia para evadir operativos en el Caribe y el Pacífico. El conflicto ya no es sólo aéreo: es multidimensional. Mientras México intenta regular la compra y operación de drones, el crimen organizado ya opera con capacidades cercanas a las de grupos insurgentes internacionales.

Xataka México
Noticias de México
El Diario de Chihuahua
Noroeste
Tiempo de Oaxaca
Noticaribe
Puente Libre
Noticaribe DEPORTE
The Scioto Post