La Comisión Permanente del Congreso ha tomado una decisión impactante. Con 16 votos a favor, se aprobó la inhabilitación de la fiscal de la Nación, Delia Espinoza, por un periodo de 10 años en el ejercicio de la función pública. Esta resolución se basa en una supuesta violación de la Constitución en el desempeño de sus funciones. El contexto de esta decisión es tenso. Se ha señalado que un "Pacto" busca controlar el Ministerio Público, lo que ha generado preocupación en diversos sectores. A pesar de la inhabilitación de Espinoza, los casos de los fiscales supremos Juan Carlos Villena, Pablo Sánchez y Zoraida Ávalos aún no han llegado a una resolución definitiva. En las votaciones realizadas, las abstenciones han superado tanto a los votos a favor como en contra, lo que ha dificultado la aprobación o el rechazo de la denuncia presentada contra ellos. Por esta razón, los puntos que involucran a estos fiscales serán sometidos a votación en una próxima sesión. La denuncia constitucional también incluye acusaciones graves contra los fiscales, como usurpación de funciones, abuso de autoridad, prevaricato y falsedad genérica. Sin embargo, en estos casos tampoco se logró alcanzar una mayoría resolutiva debido al alto número de abstenciones. La situación sigue siendo incierta y se espera que se tomen decisiones en las próximas sesiones del Congreso.