El lavado de dinero y el financiamiento ilícito ha dejado de centrarse solo en organizaciones criminales. Así lo demostraría el caso colombiano, tras la reciente inclusión del presidente Gustavo Petro, así como varios miembros de su familia e integrantes de su gabinete en la llamada Lista Clinton.

Desde esa óptica, las empresas colombianas de todos los sectores, no solo bancos, enfrentan un riesgo real de sanciones, bloqueos y exclusión financiera internacional por omisiones en sus controles de cumplimiento.

Juan Uribe, gerente de Planificación de Mercado de LexisNexis Risk Solutions , sostiene que la lucha internacional contra el tráfico de fentanilo y las redes criminales transnacionales ha cambiado las reglas del juego.

“Hoy en día, las empresas en Colombia, desde los bancos has

See Full Page