El Senado de Chile ha decidido rechazar la acusación constitucional presentada contra el exministro de Energía, Diego Pardow, por su supuesta responsabilidad en un error de cálculo que resultó en un sobrecobro en las cuentas de la luz. La votación se llevó a cabo en dos capítulos, con resultados que impiden cualquier sanción grave contra el exfuncionario.
En la primera votación, el primer capítulo del libelo fue rechazado con 28 votos en contra, 17 a favor y una abstención. Este capítulo acusaba a Pardow de incumplir principios de eficiencia y probidad administrativa al establecer tarifas eléctricas que entrarán en vigencia el 1 de enero de 2024, lo que generó pagos excesivos por parte de los consumidores.
El segundo capítulo, que se refería a la supuesta inacción del exministro tras la autodenuncia de la empresa Transelec sobre el error de cálculo, tuvo un resultado más ajustado. La votación terminó en un empate de 21 votos a favor y 21 en contra, con tres abstenciones, lo que también resultó en su rechazo.
La acusación fue impulsada por varios partidos de oposición, incluyendo UDI, Renovación Nacional y el Partido Republicano, entre otros. La situación se complicó cuando se reveló que la pareja de Pardow, la abogada Carolina Iñiguez, había trabajado en un estudio jurídico que defendió a Transelec en un juicio, lo que algunos senadores interpretaron como un posible conflicto de interés. Sin embargo, Pardow refutó estas acusaciones.
Con este rechazo, el exministro, quien dejó su cargo el 16 de octubre tras la solicitud de renuncia del Presidente Gabriel Boric, podrá continuar ejerciendo funciones públicas y como docente sin restricciones por los próximos cinco años.

Noticias de Chile

Puranoticia
Cooperativa
Mega Noticias
24 Horas Política
El Divisadero Policial
La Nación Chile丨Política
CNN