El presidente de EE.UU., Donald Trump, ha destacado un "gran avance" en las negociaciones para poner fin a la guerra en Ucrania, a pesar de que persisten "algunos puntos de desacuerdo pendientes". Durante un encuentro en Ginebra, el secretario de Estado, Marco Rubio, también expresó un optimismo notable, afirmando que "los temas que quedan no son insuperables". Mientras tanto, un enviado militar estadounidense se reunió con funcionarios rusos en Abu Dhabi, donde se mencionó que "las autoridades ucranianas han aceptado el acuerdo de paz", aunque aún quedan "algunos detalles menores por resolver". Sin embargo, una fuente ucraniana de alto nivel, con conocimiento directo de las negociaciones, ha indicado que existen diferencias significativas entre las demandas del Gobierno de Trump y lo que Ucrania está dispuesta a aceptar. Esta fuente, que habló desde Kyiv, coincidió en que se ha alcanzado un "consenso" sobre la mayoría de los puntos de las 28 propuestas de paz de EE.UU. filtradas recientemente. No obstante, subrayó que hay al menos tres áreas cruciales donde persisten desacuerdos que podrían afectar el éxito de las negociaciones. La primera cuestión es la posible cesión de territorios clave en la región de Donbás, que han sido anexados pero no controlados por Rusia. Las propuestas iniciales de EE.UU. sugieren que Ucrania entregue este territorio para convertirlo en una zona desmilitarizada bajo administración rusa. La fuente ucraniana mencionó que ha habido "cierto avance" en esta propuesta, pero aún no se ha llegado a un acuerdo definitivo. En segundo lugar, la propuesta de limitar el tamaño de las fuerzas armadas de Ucrania a 600.000 efectivos sigue siendo un tema de debate. Aunque se ha discutido un número más alto, Kyiv busca más cambios antes de aceptar tales limitaciones. Finalmente, la exigencia de que Ucrania renuncie a su aspiración de unirse a la OTAN es considerada inaceptable por la fuente. Esta concesión podría establecer un "mal precedente" y otorgar a Rusia un poder de veto sobre la alianza militar occidental, de la que no es miembro. Estos tres puntos —la cesión de territorios, la desmilitarización y la exclusión de la OTAN— son considerados por el Kremlin como condiciones esenciales para finalizar su campaña militar. Sin embargo, representan líneas rojas para Ucrania, por las que muchos soldados han luchado y muerto. La fuente concluyó que, a pesar de la presentación optimista del Gobierno de Trump, estos temas son mucho más que "algunos puntos de desacuerdo pendientes" y requieren una atención cuidadosa para evitar un fracaso en las negociaciones.