La Procuraduría General de la Nación está a punto de tomar una decisión crucial sobre el futuro del general Juan Miguel Huertas y de Wilmar Mejía, directores de alto rango en el Ejército y la Dirección Nacional de Inteligencia (DNI), respectivamente. Esta medida se produce en medio de un escándalo que involucra a alias Calarcá, quien ha revelado información comprometedora que podría vincular a estos altos mandos con disidencias.
Fuentes cercanas al proceso han indicado que la Procuraduría está considerando seriamente la suspensión provisional de ambos funcionarios. La situación ha generado una gran presión desde diversos sectores institucionales y políticos, que han criticado la permanencia de Huertas y Mejía en sus cargos. Se espera que la decisión se anuncie en los próximos días, lo que podría tener un impacto significativo en la estructura del Gobierno.
El general Huertas es el jefe del Comando de Personal del Ejército Nacional, mientras que Mejía ocupa el cargo de director de Inteligencia Estratégica de la DNI. La revelación de los presuntos vínculos con alias Calarcá ha desatado un debate intenso sobre la integridad de las instituciones de seguridad del país. La Procuraduría, como órgano de control, se encuentra en una posición delicada, ya que su decisión podría sentar un precedente en la lucha contra la corrupción y la impunidad dentro de las fuerzas armadas.
La situación sigue en desarrollo, y se espera que en los próximos días se clarifiquen los pasos a seguir por parte de la Procuraduría. La atención del país está centrada en este caso, que podría tener repercusiones significativas en la confianza pública hacia las instituciones de seguridad.

Noticias de Colombia

Semana
Infobae Colombia
KienyKe
Mediaite
AlterNet
Reuters US Economy
The Daily Beast