La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, defendió este miércoles 26 de noviembre la imparcialidad de Fátima Bosch, la reciente ganadora del certamen de belleza Miss Universo 2025. Durante su conferencia matutina, Sheinbaum pidió que no se mezcle a Bosch con la investigación que involucra al empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario del concurso, quien está siendo investigado por la Fiscalía General de la República (FGR) por presuntas actividades de tráfico de hidrocarburos y armas. Una reportera cuestionó a la presidenta sobre las investigaciones contra Rocha Cantú, quien ha sido señalado por la FGR de operar una red de tráfico de combustibles y armas vinculada al crimen organizado. Sheinbaum respondió que la autoridad competente para informar sobre la investigación es la propia Fiscalía y enfatizó que "eso es independiente de la joven que ganó el concurso porque lo quieren juntar. Es distinto, ¿no? Entonces quieren quitarle el mérito". La presidenta reiteró que, más allá de las opiniones sobre los certámenes de belleza, el mérito recae en la ganadora y no debe verse afectado por las circunstancias legales de los organizadores. Según información de medios, la FGR formalizó la condición de Rocha Cantú como testigo colaborador tras la emisión de la causa penal número 495/2025 en su contra el pasado 15 de noviembre. Las investigaciones apuntan a que Rocha Cantú está vinculado a delitos relacionados con delincuencia organizada, tráfico de armas y robo de combustibles. La causa penal fue resultado de una indagatoria que permitió detectar una red de sustracción y comercialización ilegal de hidrocarburos desde Guatemala, con operaciones logísticas en Querétaro. El reporte indica que la bodega “La Espuela”, ubicada en el complejo Ferropolymers, recibía carros tanque con combustible de origen ilícito. Este hidrocarburo era mezclado en un centro denominado “El Patio” con aditivos para modificar su presentación antes de su distribución a diversas empresas. Documentos fiscales se emitían a través de compañías fachada, dificultando el rastreo del origen del producto final. Además, las investigaciones también apuntan al uso de empresas de seguridad privada en la adquisición, transporte y rematriculación ilegal de armas de fuego. Entre las compañías señaladas por la FGR se encuentran SEGURIMEX, SETER y otros. El expediente indica que la empresa SETER fue utilizada para abastecer de armamento a grupos criminales en Veracruz y Tamaulipas. Rocha Cantú solicitó integrarse al programa de testigos protegidos ante la FGR el 21 de octubre y ha aportado información sobre contrabando de combustibles y redes financieras ilícitas. La situación legal del empresario continúa en desarrollo mientras la presidenta defiende la legitimidad del certamen de belleza y su ganadora.
Sheinbaum defiende a Miss Universo 2025
Noticias de México1 hrs ago
161


Diario de Morelos
El Grafico
ABC Noticias MX
Noticaribe
IMDb TV