En México, siete cárteles del crimen organizado controlan y disputan el contrabando de tabaco y vapeadores, actividad que deja ganancias estimadas entre 15 y 20 mil millones de pesos al año. Así lo revela el informe “Humo, vapeo y poder” elaborado por la organización civil Defensorxs.
El documento señala que grupos como el Cártel Jalisco Nueva Generación, el Cártel de Sinaloa y la Nueva Familia Michoacana han desarrollado redes que abarcan fabricación ilegal, importación clandestina, robo de carga, distribución, venta minorista y extorsión.
Según el informe, cada organización utiliza el contrabando con fines distintos: el CJNG incorpora tecnología para ampliar su control; el Cártel de Sinaloa busca expandirse más allá del noroeste; la Nueva Familia Michoacana lo emplea para reforzar su d

Síntesis Tlaxcala

El Informador
Diario de México Elecciones
Infobae México
Noticias de México
El Diario de Chihuahua
Telediario Policíaca
Noticaribe
El Grafico
AlterNet