La Fiscalía General de la República (FGR) investiga al empresario Raúl Rocha Cantú, copropietario del certamen Miss Universo, por presuntas actividades de tráfico de hidrocarburos, armas y vínculos con el crimen organizado. Rocha Cantú se acogió al programa de testigos protegidos tras una orden de aprehensión emitida el 15 de noviembre. La información fue revelada por el periodista Carlos Loret de Mola y confirmada por el periódico Reforma, que documentó la causa penal 495/2025. En esta causa, se le acusa de delincuencia organizada con fines de tráfico de armas y robo de combustible. Según los documentos, la FGR sostiene que la red asociada a Rocha Cantú operaba un esquema sistemático de robo y tráfico de combustibles desde Guatemala, utilizando centros logísticos en Querétaro. La bodega “La Espuela”, ubicada en el complejo Ferropolymers, recibía carro-tanques con combustible de origen ilícito. Este combustible era luego trasladado a un segundo punto, conocido como “El Patio”, donde se mezclaba con aditivos para mejorar su apariencia y facilitar su comercialización. El combustible terminaba en empresas como AGUI-MAR, FUCHELA y PALMA SIKA, mientras que las facturas se emitían a través de empresas fachada como Tabasco Capital, S.A. de C.V. y PTIH, lo que permitía ocultar el origen del producto y evadir controles fiscales. La investigación también indica que empresas de seguridad privada fueron utilizadas para adquirir, transportar y rematricular armas de fuego, que luego eran entregadas a organizaciones criminales. Entre estas empresas se encuentran SEGURIMEX, SETER, Servicios Especializados de Investigación y Custodia, Servicios Integrales Valbon y Dinámica Seguridad Privada Consultores. Se menciona que SETER habría suministrado armamento al Grupo Sombra en Veracruz y a miembros del Cártel del Golfo en Tamaulipas. Rocha Cantú se presentó ante la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO) para solicitar su incorporación como testigo protegido, ofreciendo información sobre redes financieras, contrabando de combustibles y vínculos con funcionarios y empresarios. El acuerdo de colaboración se formalizó el 19 de noviembre, cuatro días después de la orden de captura. El 18 de noviembre, fue detenida Mari Carmen N, conocida como “La Fiscal”, acusada de brindar apoyo logístico a la estructura criminal investigada. Este caso está bajo la supervisión directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, dada la magnitud del entramado económico y su conexión con grupos criminales. Hasta el momento, Raúl Rocha Cantú no ha hecho declaraciones públicas, al igual que la administración de Miss Universo. Su ingreso al programa de testigos protegidos marca un precedente en la forma en que la FGR gestiona colaboraciones con actores del sector empresarial implicados en delitos graves. Las revelaciones sobre el tráfico de armas y combustible, así como el uso de empresas fachada, abren nuevas líneas de investigación para determinar el alcance financiero y político de la red. La información sobre este caso sigue en desarrollo.