LIMA — El expresidente de Perú, Martín Vizcarra, ha sido condenado a 14 años de prisión por corrupción. La sentencia fue dictada este miércoles por el Cuarto Juzgado Penal Colegiado de la Corte Superior Nacional en Lima. Vizcarra, quien gobernó el país entre 2018 y 2020, fue hallado culpable de cohecho pasivo propio, un delito relacionado con sobornos.

La corte determinó que Vizcarra recibió 2,3 millones de soles, equivalentes a más de 684 mil dólares, durante su tiempo como gobernador de la región Moquegua entre 2011 y 2014. Se le acusó de haber solicitado un millón de soles a la empresa Obrainsa y 1,3 millones de soles a ICCGSA, a cambio de asegurar la adjudicación de importantes obras públicas, como el proyecto de irrigación Lomas de Ilo y el Hospital de Moquegua.

Tras conocer la sentencia, Vizcarra se declaró víctima de un "pacto mafioso" y afirmó: "No es justicia, es venganza. Pero no me van a doblegar". Además, expresó su confianza en que su hermano, Mario Vizcarra, quien busca postularse a la presidencia en 2026, continuará su lucha política.

La condena incluye una inhabilitación de nueve años para ejercer cargos públicos. Vizcarra ya había sido destituido por el Congreso en noviembre de 2020, antes de que comenzara el juicio en su contra. En ese momento, se le acusó de recibir sobornos de empresarios para favorecerlos con contratos durante su gestión como gobernador.

El exmandatario podría ser recluido en el penal de Barbadillo, donde ya estuvo detenido en agosto bajo prisión preventiva. Este centro penitenciario alberga a otros expresidentes peruanos, como Alejandro Toledo, Ollanta Humala y Pedro Castillo. La Fiscalía había solicitado una pena de 15 años, pero finalmente la corte impuso 14 años de prisión efectiva y de ejecución inmediata.

La situación de Vizcarra se complica aún más, ya que durante las últimas elecciones ganó un escaño como congresista, pero no pudo asumir el cargo debido a su inhabilitación por el caso conocido como "Vacunagate". La noticia sigue en desarrollo, y se espera que se tomen decisiones adicionales en los próximos días.