La Fiscalía ha decidido imputar cargos al excanciller Álvaro Leyva Durán en relación con un contrato millonario para el suministro de pasaportes. La solicitud fue presentada ante el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá, donde se le acusa de prevaricato por acción en concurso homogéneo. Según la Fiscalía, Leyva habría emitido actos administrativos ilegales durante el proceso de licitación para la contratación del servicio de personalización, custodia y distribución de libretas de pasaporte. También se investiga su papel en la impresión, almacenamiento y entrega de etiquetas de visa colombiana con zona de lectura mecánica. La fiscal a cargo del caso ha solicitado una audiencia para presentar las pruebas que respaldan la imputación. Se alega que Leyva actuó en contra de la ley al declarar desierta la licitación, lo que resultó en su destitución e inhabilitación por 10 años por parte de la Procuraduría. El escándalo se originó en septiembre de 2023, cuando Leyva decidió cancelar la licitación, que ascendía a cerca de 600.000 millones de pesos, argumentando que estaba diseñada para beneficiar a la empresa Thomas Greg, que ha estado involucrada en este negocio durante 17 años. La Procuraduría considera que esta decisión vulneró principios de transparencia y responsabilidad en la contratación estatal. Posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores declaró la urgencia manifiesta para garantizar la expedición de pasaportes, lo que también ha sido objeto de críticas. La audiencia de imputación se llevará a cabo en las próximas horas, y se espera que el Tribunal fije la fecha correspondiente. La situación de Leyva sigue siendo objeto de atención en el ámbito judicial, mientras se desarrollan las investigaciones sobre las irregularidades en el proceso de licitación.