El vicepresidente sectorial de Defensa y Soberanía, Vladimir Padrino López, afirmó que Venezuela enfrenta un asedio por parte de Estados Unidos desde hace 26 años. Durante una reciente jornada de alistamiento militar en la Plaza Sucre de Catia, Padrino López destacó que las agresiones han aumentado en la última década. "El asedio es una estrategia militar por naturaleza", señaló, añadiendo que se utilizan sanciones y bloqueos como herramientas para debilitar al país.

El ministro de Defensa subrayó que estas acciones buscan romper la unidad del pueblo y de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB). "No han podido ni podrán", enfatizó, resaltando el liderazgo político y militar que enfrenta las amenazas externas. Padrino López calificó de absurdo las amenazas de Estados Unidos, afirmando que el pueblo venezolano no se arrodilla ante sus intereses.

En el marco de estas jornadas, ciudadanos de todo el país se han movilizado para participar en el alistamiento militar convocado por el Gobierno. En Caracas, la parroquia Sucre fue testigo de la masiva participación de los venezolanos, quienes mostraron su determinación en la defensa de la soberanía nacional. Yamilet Zambrano, una de las participantes, expresó: "Estamos en la defensa de la patria, los yankees que vayan a ver qué hacen porque los venezolanos sí sabemos lo que tenemos que hacer".

La importancia de la organización popular fue resaltada por otros asistentes, quienes afirmaron que la unidad del pueblo es clave para enfrentar cualquier amenaza. Jorge Quintero, otro participante, comentó: "El imperialismo hoy ha comprendido qué pueblo tiene al frente: un pueblo trabajador, un pueblo que defenderá de cualquier amenaza nuestra patria".

Las micro marchas en Caracas, que recorrieron puntos emblemáticos, reflejaron el compromiso de los ciudadanos. María Fernanda González, estudiante de Puerto Cabello, destacó el sentido de pertenencia de su comunidad: "Marchar hoy es recordarle al mundo que estamos listos para defender nuestra soberanía".

Carmen Rivas, líder comunitaria del estado Cojedes, enfatizó el papel de la mujer y la juventud en la defensa del país, afirmando que el alistamiento es un deber y un orgullo. Estos testimonios evidencian el ánimo y la determinación de un pueblo movilizado en defensa de la República Bolivariana de Venezuela.