La ley de Emergencia en Discapacidad que fue ratificada esta tarde por el Senado Nacional establece una actualización y cancelación de deudas con los prestadores de la salud, y un nuevo mecanismo para ajustar las pensiones no contributivas por discapacidad.
Los principales puntos de la ley que establece la emergencia en discapacidad son los siguientes:
Se establece que la emergencia en materia de discapacidad hasta el 31 de diciembre de 2026.
La presente ley es de orden público y rige en todo el territorio nacional.
Se establece una actualización las prestaciones para compensar la diferencia entre los valores actuales y la inflación desde 2023 a la fecha.
Se deberá saldar la deuda con los prestadores y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas, de acu