El Senado de la Nación aprobó definitivamente la Ley de Emergencia en Discapacidad , que estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 . La iniciativa, que ahora quedó firme, incluye un amplio esquema de compensaciones económicas, ajustes a los prestadores del sistema de salud y un cambio en el cálculo de las pensiones no contributivas destinadas a personas con discapacidad.
Uno de los ejes centrales del texto legal es que la norma es “ de orden público y rige en todo el territorio nacional” , lo que implica que ninguna jurisdicción podrá desconocer su aplicación. A partir de su entrada en vigor, se prevé una actualización de las prestaciones, ya que se reconoce la necesidad de compensar la diferencia generada por la inflación desde 2023 hasta la actualidad.
Entre las disposici