Q UITO, ECUADOR. — El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio , concluyó este jueves una visita clave a Ecuador, luego de su paso por México, profundizando la cooperación en seguridad y fijando el curso del combate regional al crimen organizado.

Durante una rueda de prensa en el Palacio de Carondelet junto a la canciller Gabriela Sommerfeld, Rubio anunció un nuevo paquete de asistencia por casi 20 millones de dólares : más de 13 millones para seguridad general y otros 6 millones destinados a la adquisición de drones para la Armada ecuatoriana . “Esto es solo el comienzo de lo que podemos hacer juntos”, aseguró Rubio.

Además, confirmó que Los Choneros y Los Lobos , dos bandas criminales ecuatorianas, fueron designadas como organizaciones terroristas extranjeras , lo que permitirá a EE. UU. perseguir sus activos y mejorar el intercambio de inteligencia.

Rubio también mencionó que EE. UU. estudia la posibilidad de establecer una base militar en Ecuador , siempre que la nación lo solicite. El presidente Daniel Noboa expresó su apoyo, aunque subrayó que se requerirá la aprobación ciudadana mediante referéndum .

La visita se enmarca dentro de una ofensiva más amplia de EE. UU. en América Latina contra el narcotráfico, que sigue el modelo de cooperación bilateral iniciado en México. Esta estrategia incluye la creación de un grupo de alto nivel conjunto entre ambos países para reforzar medidas de lucha contra los carteles, el narcotráfico, el tráfico de armas y personas, y frenar flujos financieros ilícitos.

Rubio arribó a Quito luego de su visita a México, donde aplaudió los avances en extradiciones de narcotraficantes, la creación de un mecanismo de consultas bilaterales y los gestos de colaboración, aunque México reitera su rechazo a intervenciones militares extranjeras en su territorio. (Agencias)