Ciudad de México.- El comunicado conjunto emitido ayer por los gobiernos de México y EU tras la visita del secretario de Estado Marco Rubio a la presidenta Claudia Sheinbaum enfatiza la cooperación en seguridad. En papel suena impecable: respeto a la soberanía, confianza mutua y responsabilidad compartida. Se anuncia la creación de un grupo de alto nivel encargado de dar seguimiento a temas como cárteles, seguridad fronteriza, túneles clandestinos, flujos financieros ilícitos y robo de combustible. Incluso coordinar campañas de salud pública para prevenir el consumo de opioides.

El texto transmite la imagen de dos gobiernos trabajando hombro con hombro, con respeto y coordinación. Es diplomacia pura: lenguaje calibrado para no incomodar a ninguno de los dos lados. Sin embargo, lo que se

See Full Page