El dólar estadounidense se cotiza hoy, 5 de septiembre de 2025, a un promedio de 3.984 pesos colombianos, lo que representa una disminución del 0,51% en comparación con los 4.004,25 pesos de la jornada anterior. En la última semana, el dólar ha mostrado una caída del 0,8%, y en el último año, su valor ha disminuido un 9,34%. Esta jornada refleja una reversión respecto al aumento del 0,25% que se observó el día anterior, evidenciando la inestabilidad reciente en el mercado cambiario.

Las proyecciones económicas para Colombia en 2025 son moderadamente optimistas, con un crecimiento esperado del 2,6% impulsado por el consumo privado y la inversión, según Corficolombia. Sin embargo, existen riesgos significativos, como desafíos fiscales, problemas en el sector energético, conflictos sociales y un aumento en la inseguridad. A nivel internacional, el fortalecimiento del dólar y la inflación en Estados Unidos, tras la victoria de Donald Trump, podrían llevar a tasas de interés más altas, afectando sectores como el manufacturero.

En el ámbito local, la inflación ha disminuido considerablemente en 2024, pero podría enfrentar nuevos retos en la segunda mitad de 2025, con proyecciones que acercan la inflación al 4% hacia finales de año. El sistema financiero colombiano ha mostrado resiliencia a pesar de un aumento en la morosidad y caídas en la rentabilidad, anticipando una recuperación gradual con la reducción de tasas de interés.

En cuanto a la cotización del dólar en casas de cambio, los precios varían según la ciudad. En Bogotá, el dólar se compra a 3.943 pesos y se vende a 3.989 pesos. En Cali, los precios son de 3.880 pesos para la compra y 4.025 pesos para la venta. En Cartagena, el dólar se compra a 3.800 pesos y se vende a 4.000 pesos. En Cúcuta, los precios son de 3.880 pesos para la compra y 3.935 pesos para la venta. En Medellín, se compra a 3.797 pesos y se vende a 3.972 pesos. En Pereira, el precio de compra es de 3.920 pesos y el de venta de 3.990 pesos.

Finalmente, el valor del euro en Colombia se sitúa en 4.662 pesos, según datos de plataformas de indicadores económicos. La fluctuación del dólar y su impacto en la economía colombiana continúan siendo temas de interés y análisis para los ciudadanos y economistas.