Un informe de la especialista Carla Shapreau localiza en Japón este valioso violín. Una historia que ilustra los obstáculos en la restitución del patrimonio musical saqueado durante el Tercer Reich

En la década de 1920, el palacio del banquero judío Franz von Mendelssohn, en el frondoso barrio de Grunewald, fue un destacado centro de la vida cultural de Berlín. El sobrino nieto del compositor Felix Mendelssohn organizaba allí veladas de música de cámara con pianistas de renombre como Artur Schnabel y Edwin Fischer, así como con célebres aficionados a la música, entre ellos Max Planck y Albert Einstein. Socio del banco Mendelssohn & Co., Franz poseía una valiosa colección de instrumentos antiguos, entre los que sobresalía el violín stradivarius Mendelssohn de 1709, que cedió a su h

See Full Page