La gestión del alcalde de Ate, Franco Vidal, conocido como "el alcalde dibujito", enfrenta serias acusaciones por presuntas irregularidades en la adjudicación de obras públicas que superan los S/ 15 millones. A dos años y ocho meses de su mandato, un reportaje de Cuarto Poder ha revelado que dos empresas, SUSAN EIRL y JD & HN, vinculadas entre sí, han dominado las licitaciones en el distrito, lo que ha generado sospechas de colusión.
Ambas constructoras, que comparten lazos familiares y societarios, han presentado ofertas idénticas en varias ocasiones. Por ejemplo, en la renovación de la av. Los Virreyes, ambas empresas ofertaron exactamente S/ 3 860 205.74, y la buena pro fue otorgada a JD & HN. En otro caso, para la renovación de pistas y veredas en la asociación residencial El Golf, SUSAN EIRL ganó con una oferta de S/ 2 912 643.45, a pesar de que JD & HN presentó la misma cifra.
La situación se repite en otros concursos, donde ambas empresas han coincidido en sus propuestas económicas. En una de las licitaciones, incluso presentaron el mismo número de RUC, lo que no fue detectado por el comité de selección de la Municipalidad de Ate. Esto ha llevado a cuestionamientos sobre la transparencia y la fiscalización en los procesos de licitación.
Cecilia Ruiz, abogada experta en contrataciones del Estado, ha señalado que "hay una regularidad con la que dos empresas quedan en el cuadro (...) Estamos ante hechos que podrían ir en contra de los intereses públicos". La Contraloría también ha detectado obras paralizadas y irregularidades en el programa Vaso de Leche, lo que añade más presión sobre la administración de Vidal.
A pesar de las acusaciones, Franco Vidal ha defendido su gestión, afirmando que no tiene dudas sobre la legalidad de su trabajo. "No es la prensa quien define si hay un delito o no. Que se investigue. Si hay alguna irregularidad, el Ministerio Público formalizará una investigación", declaró. Sin embargo, la falta de fiscalización en las licitaciones y la aparente conexión entre las empresas han suscitado preocupaciones sobre el manejo de los recursos públicos en Ate.