El ministro de Justicia, Juan José Santiváñez, ha cuestionado los resultados de un peritaje realizado por la Fiscalía. Este peritaje, según el programa Cuarto Poder, indica que hay "alta probabilidad" de que la voz que se escucha en unos audios grabados por el capitán PNP Junior Izquierdo en un chifa sea la suya.
La grabación, que data de mayo de 2024, ha generado controversia. Santiváñez se pronunció tras la difusión de las conclusiones de la pericia oficial, elaborada por tres peritos del Ministerio Público. El análisis se realizó a partir de grabaciones extraídas de entrevistas, y no de una muestra madre, lo que ha llevado al ministro a impugnar el resultado.
"Ninguna de las pruebas ha sido comparada con una muestra madre, sino que se trata de grabaciones extraídas de entrevistas", afirmó Santiváñez. Este análisis se llevó a cabo tras una orden judicial emitida en junio por el juez Juan Carlos Checkley Soria, dado que el ministro no accedió a la toma de voz dispuesta por la Fiscalía.
En un comunicado, Santiváñez anunció que su abogado, Carlos Caro, impugnará el peritaje. "Su contenido se contradice con las supuestas conclusiones, donde no se puede acreditar que es mi voz, pero que la dan por cierta por la probabilidad que alegan", explicó.
El ministro también destacó que presentará un peritaje de parte que desestimará las conclusiones expuestas. Según él, los peritos declararon que no podían realizar el análisis porque los audios aportados no eran indubitables.
"La práctica científica exige que todas las pericias vayan con código, carpeta fiscal y número de informe. Este peritaje no tiene ninguno de esos tres requerimientos", agregó.
Santiváñez concluyó que las pruebas no son válidas, ya que no se han comparado con un disco madre de grabación real. "Leyendo toda la pericia, esta tiene una serie de incongruencias, ya que se expone que las pruebas no tienen carácter de indubitable, sin embargo, se alega alta probabilidad, que tampoco significa certeza", puntualizó.