A veces las películas de ciencia ficción distópicas retratan una realidad que ya se vive en el mundo. Este es el caso de una cinta surcoreana lanzada en el año 2013 que tiene como trama principal una lucha de clases sociales entre los privilegiados y los más pobres. Hablamos de El expreso del miedo (Snowpiercer) , protagonizada por Chris Evans y basada en una novela gráfica francesa. Hoy en Xataka Cine y TV te recomendamos esta increíble propuesta que puedes ver gratis en streaming , y realizada por Bong Joon Ho , el mismo responsable de ganar un premio Óscar con Parasite.

Suscripción a Amazon Prime Video (30 días gratis)
PVP en Prime Video — $ 0.00* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
De qué trata la película Snowpiercer
En una realidad distópica, la humanidad ha luchado contra el calentamiento global durante décadas y con todos los medios posibles a su alcance. Sin embargo, esta lucha solo ha provocado la casi extinción total de la humanidad, pues ahora el planeta entero se ha convertido en un páramo congelado hostil e inabarcable. L os pocos humanos que han sobrevivido ahora viven en un inmenso tren que recorre el planeta, pero el descontento dentro del tren cada vez crece más, y la razón es que hay dos clases sociales que viven de forma totalmente distinta.
Por un lado, están los ricos y privilegiados que viven en la parte delantera del tren con todo tipo de lujos; por otro, están los más pobres que viven en la parte trasera y que son tratados como escoria. La trama básicamente sigue a un grupo de personas que planean una revolución para tomar el control del tren y terminar con la opresión de clases sociales. Por supuesto no será tan sencillo, pues un ejército tratará a toda costa de detener el avance de la revolución a la par que ocultan los detalles de cómo se ha llegado hasta estas instancias.
Bong Joon Ho es el director de esta cinta que terminó inspirando a Parasite , la película que también tiene una critica social de clases y que ganó un premio Óscar a mejor película. Y es que todo lo retratado en Snowpierce es básicamente una lucha social que en el mundo real está presente desde hace siglos. Por supuesto, la cinta tiene sus toques de acción, pero la magia está en el discurso que simboliza un sistema decadente , abusivo y opresor, donde los roles sociales son inamovibles y los espacios claustrofóbicos. Esta película es tan buena, que incluso dio pie a una serie televisiva con el mismo nombre.
Snowpiercer , del cómic a la pantalla grande y luego a la TV
La película de 2013 en realidad es una adaptación de una novela gráfica llamada Le Transperceneige, es de origen francés y fue escrita en 1982 por Jacques Lob y Jean-Marc Rochette. Al igual que la cinta se desarrolla en un mundo distópico cubierto de hielo donde un tren recorre el mundo y donde se desarrolla una revuelta social. Lo más curioso es que la película protagonizada por Chris Evans no solo sirvió de inspiración a Bong Joon Ho para realizar su aclamada película Parasite , sino que también hizo que una serie de televisión se desarrollara.
Esta serie se lanzó en 2020 y al igual que que la película y la novela gráfica, s e desarrolla en el mismo contexto social y espacio. La diferencia es que la serie cuenta con nuevos personajes que se van desarrollando poco a poco. Además, tiene cuatro temporadas completas, de las cuales las primeras tres se pueden ver en streaming a través de Netflix . Pero si quieres adentrarte en este mundo de ciencia ficción distópico, lo mejor es empezar con El expreso del miedo , la película que afortunadamente puedes ver sin costo adicional a través de Prime Video , y de manera gratuita en Mercado Play , la plataforma de series y películas de Mercado Libre.