El Gobierno del presidente Gustavo Petro se encuentra en la fase final de su mandato, enfrentando críticas por su política de ‘paz total’. Esta controversia ha surgido en medio de preocupaciones sobre el aumento de la violencia en diversas regiones del país. Recientemente, se reveló que el Gobierno ha firmado varios contratos con negociadores de paz, lo que ha generado aún más cuestionamientos.

Uno de los contratos más destacados es el de Vera Grabe, jefa de la delegación del Gobierno en las conversaciones con la guerrilla del ELN. Este contrato, por un monto de $175.000.000, tiene una duración de siete meses y finalizará el 28 de febrero de 2026. Según la descripción del contrato, Grabe debe prestar sus servicios profesionales especializados para avanzar en el proceso de paz con el ELN, a pesar de que los diálogos están actualmente suspendidos. El presidente Petro anunció esta suspensión en enero de 2025, tras una masacre perpetrada por el ELN en Catatumbo, afirmando que "el ELN no tiene ninguna voluntad de paz".

Además, se han conocido otros contratos relacionados con la negociación de paz. Fabio Valencia Cossio, negociador con las disidencias de las Farc, firmó un contrato por $117.000.000 por seis meses. Este contrato también se realiza bajo un régimen especial y tiene como objetivo facilitar las actividades en la mesa de diálogos con las disidencias de las Farc-EP.

Otro contrato similar es el de Feliciano Valencia, por un monto de $117.000.000 y una duración de siete meses, que también finaliza el 28 de febrero de 2026. Este contrato tiene el mismo propósito que el anterior, es decir, actuar como representante del Gobierno en las negociaciones con las Farc-EP.

Finalmente, Genny Calvo Olmos fue contratada por $117.000.000 por seis meses, con finalización el 2 de marzo de 2026, para contribuir a la política de ‘paz total’. Estos contratos han suscitado un intenso debate sobre la efectividad y la dirección de la política de paz del Gobierno de Petro, en un contexto de creciente violencia y desconfianza hacia los grupos armados.